
La Consejería de Cultura y la Dirección General de Relaciones Interculturales han presentado este lunes la programación del Ramadán 2023-1444 con el acuerdo de varios organismos, entre estos la Junta Islámica y la Comisión Islámica.
Elena Fernández Treviño, consejera de Cultura ha repasado toda la programación que comienza desde el 23 de marzo hasta el 23 de abril con distintas actividades, además de presentar el cartel de esta festividad musulmana, cuya autora es Naoual Lamhallam El Maymouni.
De manera previa, se abrió el plazo para presentar diseños al concurso del cartel oficial de Ramadán 2023. El resultado final dio como tercer premiado a Samir Laaboudi Moreno, con 400€; segundo clasificado fue Soufian Amar Hammou, dotado con 600€; y la ganadora de los 1000€ del primer premio fue para Naoual Lamhallam El Maymouni.
Desde el 23 de marzo hasta el 23 de abril, se llevará a cabo una exposición de mezquitas en la calle O’Donnell, para dar a conocer la riqueza de las construcciones religiosas en nuestra ciudad. La muestra incluirá fotografías, maquetas y una descripción detallada de las características arquitectónicas de cada mezquita.
Durante todo el mes de ramadán, los fines de semana se realizarán talleres y juegos en familia en la Plaza de las Culturas. Viernes en horario de tarde; sábados mañana y tarde; y domingos por la mañana. Actividad realizada con La casa del Detalle.
Del 27 de marzo al 1 de abril, se han organizado talleres infantiles en la Biblioteca Pública de Melilla. De lunes a viernes de 16:30 a 18h, y los sábado de 12 a 13:30h. Actividad realizada con Salah Mezian.
Los talleres estarán enfocados en la enseñanza de los valores y costumbres del Ramadán, y en la promoción del aprendizaje y la interacción social entre los niños y las niñas asistentes.
El martes 28 de marzo, se llevará a cabo un evento llamado Ramadán Intercultural en Barrios, en la C/ Ruiz Picasso (Tiro Nacional-Averroes) de 16:00 a 19:00. Este evento estará enfocado en la promoción de la diversidad cultural y la convivencia pacífica entre las diferentes comunidades de Melilla.
El jueves 13 de abril, se llevará a cabo la Ruptura del Ayuno Institucional en la Carpa Eurofantasía, amenizada con la actuación del grupo musical Anachid Tarab. Este evento reunirá a miembros de diferentes comunidades religiosas y culturales de la ciudad para compartir una cena típica del Ramadán, y para promover el diálogo intercultural y la tolerancia religiosa.
El sábado 15 de abril, se llevará a cabo un Concurso Infantil de Anashid, o coros de cánticos tradicionales, en la C/ Gral. Villalba (Barrio del Real) de 17:00 a 19:00. Niños y niñas de diferentes edades participarán en el concurso cantando canciones tradicionales del Ramadán, que también contará con la actuación de grupo musical Anachid Tarab.
Finalmente, el martes 18 de abril, se realizará otra edición de Ramadán Intercultural en Barrios, en esta ocasión en la Barriada Los Pinares (la Cañada Hidúm), de 16 a 19h.
Desde la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad se quiere animar a toda la ciudadanía melillense a participar de estas actividades del mes grande para la comunidad musulmana de Melilla, a la que felicitamos expresamente.