Medio Ambiente organiza talleres infantiles de reciclaje en Melilla La Vieja

Las campañas de sensibilización y concienciación se centran en las necesidades de crecimiento, en la motivación de las personas para ser mejores y en la satisfacción personal para sus logros y actividades. A la hora de llevar a cabo una campaña de sensibilización y concienciación ambiental es necesario tener en cuenta que en una sociedad desigual como la nuestra, las personas tienden a interactuar casi exclusivamente con personas que tienen historias y experiencias similares (como vivir en el mismo barrio y/o ir a organismos educativos similares), tienen los mismos ingresos y ocupaciones, costumbres y hábitos (como vestimenta y hábitos de gasto similares), y también tienen el mismo idioma, acentos y comportamientos no verbales.

La concienciación, sensibilización y educación ambiental está dirigida a la población en general y se realiza bien a través de la educación formal, con la inclusión de contenidos curriculares en la educación reglada, bien de una manera no formal, a través de actividades concretas de sensibilización ambiental, ya que su objetivo principal es aumentar la concienciación y el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales.

En este sentido la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad considera que para poder concienciar a la sociedad en su conjunto resulta imprescindible la sensibilización de los más pequeños, ya que ellos son el futuro de la sociedad y además son capaces de modificar sus hábitos y conseguir que sus familiares más cercanos también lo hagan. Y, a la hora de concienciar a los niños, se considera imprescindible llegar a ellos a través del ocio y la cultura.

Teniendo en cuenta todo lo anterior la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad pretende acercar las actividades de sensibilización y concienciación ambiental infantiles a los distintos barrios de la ciudad para hacer accesibles estas actividades a la práctica totalidad de la población melillense.

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad pretende con este proyecto, concienciar y sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de los buenos hábitos ambientales y la necesidad de cuidar el medio que nos rodea. La actividad está planteada para niños de 3 a 12 años.

A través de talleres ambientales se pretende:

  • Concienciar a los más pequeños sobre la importancia del cuidado del medio que nos rodea.
  • Enseñar buenos hábitos ambientales en el día a día.

 La empresa adjudicataria llevará a cabo un mínimo de 1 taller de sensibilización y concienciación ambiental en jornada de mañana, de 3,5 horas de duración aproximadamente (11.00 horas a 14.30 horas).

El taller tendrá, como mínimo, el siguiente contenido:

  • Taller de reciclaje creativo, con elaboración de objetos a partir de residuos
  • Taller de colorear y pegatinas con imágenes relacionadas con la recogida selectiva de residuos, la adecuada gestión del agua y/o cualquier otro aspecto ambiental a propuesta de la empresa adjudicataria.
  • Juegos interactivos relacionados con la separación de residuos y el reciclaje
  • Pintacaras con temática ambiental, siempre que sea posible.

La totalidad de la actividad estará amenizada con música infantil. Las actividades objeto del presente contrato se desarrollarán el domingo 12 de marzo de 2023, en horario de 11.00 horas a 14.30 horas, en la Plaza de Estopiñán, en Melilla la Vieja.

En caso de no poder llevarse a cabo la actividad por causas meteorológicas, su realización se pospondrá al siguiente fin de semana del mes de marzo de 2023.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Promociones y servicios KMelilla por un importe de 3.000 euros, impuestos incluidos.

Los comentarios están cerrados.