De Castro: “La oficina de Melilla en Bruselas abrirá antes de finalizar el mandato”

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha anunciado que la apertura de la oficina de Melilla en la sede la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER), ubicada en Bruselas, se producirá antes de finalizar este mandato.

“Es una apuesta personal en la que llevo trabajando desde el mes de junio de 2022. Durante este tiempo he mantenido reuniones con el embajador de España ante la UE, Marcos Alonso, así como con el secretario de Estado para la UE, Pascual Navarro”, ha explicado De Castro al ser preguntado por la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME) el decreto relativo a la creación de la oficina de Melilla en Bruselas.

En este sentido, el presidente ha desarrollado que, tras la presentación y valoración positiva de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de un informe preceptivo que debe pasar por todos los ministerios, se decreta la creación del organismo por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla. Una vez la Ciudad Autónoma ya se encuentra en este estadio, De Castro ha anunciado que el siguiente paso es el protocolo de colaboración, etapa previa a la firma del convenio definitivo para la apertura, y enviado hoy al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, encargado de la REPER.

El propio embajador de la REPER, Marcos Alonso, ha asegurado al presidente De Castro que tienen un espacio pensado para Melilla, la séptima región que estará presente en este organismo tras la Comunidad de Madrid, Aragón, Castilla La-Mancha, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

“Hay que estar en Europa. Con la oficina de Melilla en la sede de la REPER vamos a recibir información de primera mano y poder negociar. Pero esto no acaba aquí, hay muchas más cosas que hacer, otro proceso en el que se estoy trabajando desde finales del 2019 es la admisión de la Ciudad Autónoma en el Comité Europeo de las Regiones”. Dicho lo cual, el presidente De Castro solicitó un primer informe a finales de 2019, con una posterior actualización en 2022, para conocer las posibilidades de adhesión de la Ciudad. Estos trabajos desembocaron en la visita a Melilla, el pasado mes de agosto de 2022, de tres representantes del Comité Europeo de las Regiones que elaboraron un informe posteriormente presentado en noviembre en el Pleno del Comité y que contó con la participación del presidente Eduardo de Castro. Este organismo no renueva su composición hasta el año 2025 y es necesario efectuar los trabajos previos para lograr representación en dicha fecha.

Los comentarios están cerrados.