
En la tarde de este lunes, se ha desarrollado, en la sede de la Consejería de Cultura, la presentación del Estudio Sociolingüístico del Amazigh en Melilla. Un estudio en el que ha participado la Fundación Euroárabe y que recoge las primeras conclusiones preliminares dentro del programa de acciones por el Nuevo Año Amazigh 2023.
El director de la Dirección de Relaciones Interculturales del Área de Cultura, Rafael Robles, ha presentado ante la prensa las diferentes actividades que se han realizado este lunes para conmemorar el Yennayer 2973.
Hasta la Antigua Cámara de Comercio se han trasladado autoridades y numerosos representantes sociales; así como los responsables de la Fundación Euroárabe, que ha sido asimisma partícipe de dicho documento.
Inmaculada Marrero, secretaria ejecutiva de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, ha señalado que el estudio que se ha presentado es de carácter cualitativo y que para ello se ha entrevistado a una gran muestra de la población y así poder determinar el nivel de uso de la lengua amazigh en Melilla.