
Este lunes, tres miembros del Comité Europeo de Regiones han llegado a la ciudad para visitar esta localidad fronteriza durante casi dos días. El objetivo es que Melilla ingrese en dicho Comité para garantizar una mayor representación y presencia en la U.E.
Sin embargo, el presidente autonómico, Eduardo De Castro, en declaraciones a los medios, afirmaba que el ingreso a este órgano representativo era “complicado”, pero que el objetivo es continuar trabajando en la línea que se ha establecido desde el pasado 1 de junio, visita en Bruselas.
De Castro asegura que la decisión está sobre la mesa desde el pasado mes de junio, fecha en la que se envió una carta al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero, tome en consideración dicho escrito; el mismo que también envió el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas.
Por su parte, François Decoster, miembro del Comité Europeo de las Regiones, ha señalado que esta visita “no es un fin, sino el inicio de un proceso”. De este modo, ha querido destacar la labor que quieren realizar para poder integrar a la ciudad en el Comité. “Habrá que presionar un poco más. Le pedimos que se aumentara el número de 17 a 19 yq ue nos cediesen a algunos de los cuatro representantes que poseen en la Federación para que representasen a ambas ciudades autónomas”, explica el presidente melillense.
Tanto François Decoster, como ANtje Grotheer, miembro de este Comité y representante socialdemócrata de Alemania y Jean-Luc Vanraes, miembro asimismo del mismo Órgano y liberal que representa a Bélgica, han estado de acuerdo cuando se ha afirmado que la intención es conocer de cerca esta localidad para poder trabajar en pro de la misma.
Decoster, en una de sus intervenciones, ha querido destacar que esta misma mañana se ha hecho una parada antes de tomar rumbo hacia Melilla para visitar la Comisión Europea en la capital nacional y que esta visita “se tenga en cuenta” y ha apostillado que “Melilla no está sola”.
Visita de Melilla
Esta visita, que está marcada por lo sucedido en la frontera el pasado 24 de junio, tendrá como eje principal conocer lo qué realmente paso en aquella jornada y poner en valor a la localidad y a los derechos tanto de sus ciudadanos, así como de los inmigrantes.
Durante esta jornada, los tres representantes han mantenido primeramente una reunión con el presidente de la CAM, Eduardo De Castro, en el despacho presidencial; después, han ofrecido una rueda de prensa en el Salón Dorado y han visitado las dependencias del Palacio de la Asamblea. Sin embargo, una de las partes de la tarde más destacable, ha sido la reunión mantenida con las diferentes autoridades locales, como la vicepresidenta primera de la Asamblea, Gloria Rojas, o el vicepresidente segundo de la Asamblea, Hassan Mohatar; además, de distintos representantes del tejido económico y empresarial de Melilla.
El presidente melillense, Eduardo de Castro, ha adelantado que mañana visitarán el perímetro fronterizo y el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), antes de regresar de vuelta.