Los más pequeños aprenden acerca de la biodiversidad y arqueología marina y Medioambiente acoge el proyecto INBIOMAR

La Viceconsejería de Incidencias y Línea Verde, dentro del Área de Medio Ambiente, en colaboración con el Club Ánfora de Actividades Subacuáticas han dado comienzo este sábado el Taller Infantil de “Iniciación a la Arqueología Submarina y Biodiversidad Marina” en la playa de Los Cárabos.

La viceconsejera Yonaida Sel-Lam, que ha visitado dicho taller en la mañana de este sábado, ha destacado la importancia del desarrollo del mismo, señalando que los más pequeños de la casa “son arqueólogos por un día y aprenden a apreciar el patrimonio, tanto artístico como natural, de la biodiversidad marina de nuestro litoral”.

“Está siendo todo un éxito de asistencia”, ha remarcado Sel Lam y a la par ha añadido que: “Queremos ensalzar la maravillosa labor de conservación de la biodiversidad marina que están llevando a cabo, pero también de la limpieza de fondos marinos el Club Ánfora”.

De este modo, la viceconsejera ha anunciado que el proyecto ‘Inbiomar’ pasa a estar en manos de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad para que se continúe catalogando e inventariando la diversidad de los fondos marinos del Alborán. Asimismo, Sel Lam afirma que este tipo de talleres continuarán realizándose “por la importancia de concienciar a los más pequeños”.

Talleres con gran acogida 

Por su parte, el presidente del Club Ánfora, Ángel Orozco, señala que a través de este proyecto (Inbiomar) se lleva tres años realizando este tipo de talleres en distintos centros educativos también, como colegios e institutos, y centrándolos en la biodiversidad marina. La respuesta de los alumnos, tal y como apunta Orozco, es la misma que la que se ha obtenido este sábado: “Una gran acogida”.

En cuanto a la participación del taller de este fin de semana, el responsable del Club apunta que para el mediodía más de una treintena de niños y niñas ya habían participado en esta peculiar ‘gymkhana’, que ha tenido como novedad, en comparación con otras ediciones, el desarrollo del taller de arqueología subacuática. “Concienciar, concienciar y concienciar”, es el lema que ha repetido Ángel Orozco y que refleja el objetivo principal de estas actividades lúdicas y educativas.

Estas son algunas de las imágenes que han dejado estas actividades:

photo_5787305072735140033_y
photo_5787305072735140037_y
photo_5787305072735140038_y
photo_5787305072735140042_y
photo_5787305072735140047_y
photo_5787305072735140045_y

Los comentarios están cerrados.