El Mitma se compromete a financiar cerca de 1,5 millones de euros a Melilla para el Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha suscrito convenios para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 en ocho comunidades y ciudades autónomas por un importe que asciende a más de 612 millones de euros. En concreto, se han firmado seis acuerdos con Aragón, Canarias, Extremadura, Galicia, La Rioja y Comunidad Valenciana, y dos más con las ciudades de Ceuta y Melilla. De hecho, el Mitma se ha comprometido a financiar 1.443.000 € a Melilla. La CAM, por su parte, se compromete poner 2.716.657 €.

La suscripción de estos convenios garantiza un total de 612.856.113 euros para ejecutar el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 mediante la acción coordinada de la administración estatal y las autonómicas. De esa cuantía, Mitma financia la mayor parte al aportar 448.773.000 euros, lo que supone el 73% del total, y los territorios invierten los 164.083.113 euros restantes.Para garantizar la continuidad entre planes, las comunidades autónomas podrán convocar ayudas con cargo al Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 con efectos desde el 1 de enero de 2022.

El acto de firma, que ha tenido lugar hoy en la sede del Ministerio en Madrid, ha estado presidido por la ministra, y también ha acudido el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, así como los consejeros autonómicos de los ocho territorios que han suscrito los distintos convenios, entre ellos el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, y la presidenta de Emvismesa, Yonaida Sel-lam.

Ambos dirigentes se han congratulado por este convenio que trascenderá hasta el año 2025 y que pretende facilitar el acceso a las familias, especialmente a las más vulnerables. De hecho, en Melilla ya se está ejecutando el plan de realojo humanitario del que se verán beneficiados hasta 25 familias.

“La Ciudad Autónoma de Melilla está haciendo los deberes, sobre todo para aplicar políticas efectivas en materia de vivienda. Esto es un derecho básico que dignifica al individuo, tal y como ha remarcado la ministra”, ha manifestado el consejero Rachid Bussian.

Los comentarios están cerrados.