
Tras dos años sin poder celebrarse, Melilla disfrutó de la noche de San Juan tal y como hacía en la época prepandémica.
Varios miembros del Gobierno local, encabezados por el presidente acudieron al Paseo Marítimo para comprobar los fuegos artificiales y la quema de la hoguera oficial. Eduardo de Castro agradeció el gran trabajo del área de Festejos.
Por su parte, Elena Fernández Treviño evidenciaba el homenaje a la Cultura que representaba la figura de este año. Asimismo, explicaba que debido al viento los fuegos artificiales se adelantarían a la quema de la hoguera.
La consejera resalta el gran trabajo que requiere la noche de San Juan. Sobre los fuegos artificiales, comenta que fueron los más largos que ha tenido la ciudad con una duración de 20 minutos y que se estudian alternativas. Treviño reconocía que tenían muchas ganas de celebrar la noche de San Juan y poder así recuperar tradiciones.
Anteriormente se entregaron los premios del concurso populares de San Juan en el que resultaron vencedores ‘Amigos de la Vespa’ y María Jesús Sánchez.