Políticas Sociales firma tres convenios con FEAFES, CAPACES y TEAMA para el desarrollo de diferentes proyectos

Todos los acuerdos llegados con el Área de Paqui Maeso suman un importe total de 150.000, siendo la asociación TEAMA la que albergue el mayor convenio

ásLa consejera de Políticas Sociales, Paqui Maeso, firmó este martes tres convenios de colaboración con las entidades FEAFES, CAPACES y TEAMA para el desarrollo de diferentes proyectos y programas, que suman un importe de 150.000 euros.

El convenio suscrito entre la Consejería con la Asociación de Familiares y personas con Enfermedad Mental (FEAFES) tiene por objeto las actuaciones o programas consistentes en el desarrollo del Programa de Atención a las Personas con Trastorno Mental en el Medio Natural que incluye actividades para el proyecto de sensibilización y formación, otro proyecto de ocio e integración comunitaria y un proyecto psicoeducativo y de rehabilitación psicosocial.

Dicho convenio se enfoca en la atención a personas con enfermedad mental y sus familias, en el que se mejora de forma directa o indirecta la calidad de vida de dichas personas, en la que se trabajará en la adquisición de hábitos de vida normalizados y de inclusión social del colectivo y la realización de actividades dirigidas a la rehabilitación de sus capacidades.

Contará con un presupuesto total de 34.000 euros, que irán destinados a la realización de actividades de información, orientación, asesoramiento y asistencia a los padres, familiares, tutores guardianes, sobre la atención a personas con enfermedad mental organizando talleres de ocio, jornadas de convivencia e intervención.

Convenio con CAPACES

Por otro lado, respecto al convenio con la entidad CAPACES, el objeto de la entidad será el de desarrollar actuaciones o programas orientados a las gestiones e intervenciones con cada uno de los tutelados, consistentes en la tutela y acción social para personas adultas que hayan sido incapacitadas judicialmente. Dicho programa contará con una subvención de 52.500 euros y se verán beneficiados un número aproximado de 10 usuarios de nuestra ciudad.

Convenio con TEAMA

Finalmente, respecto al convenio con TEAMA, tiene como fin seguir trabajando y aportando los medios económicos necesarios para seguir apoyando todos los programas que se llevan a cabo desde dicha entidad y que realizan con gran satisfacción año tras año.

Estos programas irán orientados a la prestación de servicio de apoyo e intervención en contextos naturales Melilla (SAICONM) a personas con trastornos del espectro autista (TEA), trastornos del desarrollo y trastornos específicos del lenguaje, hiperactividad con déficit de atención (TDAH) y otros síndromes afines, de los que se beneficiarán unos 50/60 niños, jóvenes y / o adultos.

Dicho convenio contará con un presupuesto de 63.500 euros, que irán destinados en su totalidad al servicio de apoyo e intervención en contextos naturales Melilla (SAICONM), que mejorará la calidad de vida de las personas con trastornos del desarrollo, trastornos del espectro autista y patologías afines, y promover la mejora de las actuaciones sanitarias, así como la integración escolar, laboral y social, contribuyendo al desarrollo del conocimiento, la autonomía y las habilidades sociales necesarias para la vida de los niños, dotando a las familias de los recursos necesarios para favorecer la calidad de vida de sus hijos e hijas, y disminuir la sobrecarga física, psíquica y emocional que supone ser cuidador / responsable de un niño o adolescente con discapacidad.

Los comentarios están cerrados.