
El consejero de Medio Ambiente ha anunciado que se reunirá con el secretario de Estado del Ministerio de Transición Ecológica para trasladar la gestión del pantano de las Adelfas a la Ciudad Autónoma. Hassan Mohatar también ha afirmado que la desalinizadora pasará a ser competencia del gobierno local cuando hayan terminado las obras del cuarto módulo, a finales de este año.
Desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se han mostrado dispuestos a estas negociaciones para el traspaso de competencias. Este martes han esto presentes su presidente, Joaquín Páez, y su directora, Nuria Jiménez, para hablar del asunto. La propuesta debe pasar por la Dirección del Agua y por el ministerio.
Por otro lado, la construcción de la desalinizadora iría a buen ritmo a pesar de que se anunciase un retraso en las obras. En estos momentos, se espera a que a finales de abril se haya firmado los complementos que se deben aplicar a estas obras.
Con esta amplificación se estima que el caudal de agua de la desalinizadora sea de 23.200 m3 en julio y superar los más 32.000 en diciembre. La inversión para esta instalación es de 19,5 millones de euros a través de Fondos Feder.
Medio Ambiente estima que el cuarto módulo de la desaladora esté listo a finales de 2022.