
El programa “Ideas Melilla” arranca su tercera edición con el anuncio de una nueva convocatoria en apoyo al emprendimiento de base tecnológica basado en la innovación. Este programa, impulsado por la Consejería de Presidencia y Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla a través de la Dirección General de la Sociedad de la Información, tiene como objetivo impulsar la creación y la aceleración de empresas de base tecnológica en la Ciudad Autónoma de Melilla con la finalidad de extraer el máximo provecho de las ideas de emprendimiento basadas en TIC y transformarlas en proyectos consolidados, competitivos y atractivos para el mercado y el tejido empresarial en la ciudad.
Impulso y desarrollo de la economía digital
Este proyecto encuentra contemplado dentro del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020, con una cofinanciación del 80% de la Unión Europea y dentro del eje prioritario 2, dentro del programa marco denominado “Melilla Plataforma Tecnológica”. El proyecto comenzó el pasado año y tiene una duración de tres años, con loo que todavía quedan dos años de ejecución. Salió a licitación por 704.246,40€, y se adjudicó por 614.640,45€, desglosado en por 591.000,43 € y 23.640,02 € de ipsi.
El Programa se enmarca en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Melilla 2014-2020, cuyas actuaciones tienen como objetivo el desarrollar la economía digital en la Ciudad, mediante la materialización de Melilla como una plataforma tecnológica en su entorno.
Para la consecución de este objetivo, con las actuaciones a desarrollar se pretende:
- Fomentar el uso de las TICs en el tejido empresarial local, a través del aprovechamiento y puesta en valor de las infraestructuras tecnológicas disponibles en la Ciudad.
- Reforzar un entorno favorable a las inversiones empresariales en innovación tecnológica, desarrollo de nuevos productos y servicios, innovación social y aplicaciones de servicio público, fomento de la demanda, creación de redes, innovación abierta, emprendimiento y transformación.
Primeras ediciones de Ideas Melilla
A lo largo de 2020, 2021 y 2022 Ideas Melilla ha trabajado con dieciséis startups que han formado parte de la primera y segunda edición del Programa. Con ellas se ha aplicado la metodología Open Future, acompañándolas en el proceso de desarrollo de sus proyectos. Para ello se han realizado hasta marzo de 2022 más de 320 horas de mentorización individual por parte del equipo de mentores y 15 talleres grupales, así como diversos encuentros con especialistas.
Además, desde la iniciativa se ha fomentado la cultura emprendedora y la innovación en nuestra ciudad, con la realización de diversas actividades como webinars, conferencias, post, entrevistas y coloquios públicos difundidos a través de las redes sociales y la página web www.ideasmelilla.openfuture.org.
III Convocatoria Ideas Melilla
Enmarcada en este contexto, la III convocatoria a la iniciativa “Ideas Melilla”, que se inició el 9 de marzo y que estará abierta hasta el 26 de abril, pretende identificar proyectos emprendedores de base tecnológica que contribuyan al fomento de la innovación en Melilla.
Se seleccionarán hasta 8 Proyectos de empresas de base tecnológica para su aceleración en el espacio situado en el Centro Tecnológico de Melilla durante un periodo de 4 meses, ampliables a otros 4, donde se fomentará y promoverá su maduración a través de la metodología de aceleración Open Future impulsada por Telefónica.
Para esta convocatoria se buscan proyectos empresariales en fase temprana y/o en fase de desarrollo y ejecución, de base tecnológica e innovadora, sostenibles y de potencial escalado, y enmarcados preferentemente en alguna de las siguientes áreas:
- Internet of Things (IoT).
- Big Data.
- Tecnologías, productos y servicios del ámbito de las Smart Cities
- Industria 4.0
- Smart Retail
- Smart Agro
- Smart Turismo
- E-Health
- Biotecnología
- Tecnología basada en Fiware.
- Realidad virtual.
- Contenidos digitales.
- Transporte Inteligente.
- Energía y sostenibilidad.
- Fintech
- Seguridad
- Blockchain
- Gaming
La metodología Open Future
Las startups que sean seleccionadas para ser aceleradas en “Ideas Melilla” disfrutarán de todas las ventajas que proporciona el programa Open Future:
- Metodologíapropia de aceleración, enfocada en sacar el máximo potencial de los proyectos acelerados.
- Mentorización personalizada, adaptada a las circunstancias de cada proyecto y liderada por expertos profesionales en todas las áreas y materias imprescindibles para el desarrollo de las diferentes iniciativas. El programa de aceleración se considera un “trabajo personalizado” con cada una de las startups participantes, puesto que las empresas seleccionadas pueden dedicarse a negocios distintos y se encuentran en fases/estados distintos.
- Pertenencia al ecosistema Open Future, donde las startups contarán con contactos con otros profesionales, emprendedores, toda la red de mentores y demás stakeholders, que le ayudarán a darle a su proyecto el impulso que necesita.
Un espacio para la generación de ideas innovadoras
Las actividades de “Ideas Melilla” se desarrollarán en el Centro Tecnológico en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Ciudad Autónoma de Melilla, situado en C/ Fuerte San Miguel, 1. Este espacio estará totalmente equipado para que las startups que sean seleccionadas puedan ser aceleradas a través de:
- Un itinerario de trabajo y plan de seguimiento personalizados.
- Mentoring individualizado y adaptado a las circunstancias de cada startup, dado que pueden dedicarse a distintos sectores o encontrarse en diferentes fases. Para ello, los emprendedores contarán con el apoyo de un equipo de profesionales expertos en diversas áreas para el desarrollo de negocios.
- Un entorno colaborativo para el desarrollo de empresas.
- Generación de visibilidad en eventos, reuniones y canales de comunicación de la iniciativa.
- Networking y creación de sinergias.
La finalidad es extraer el máximo provecho de las ideas de emprendimiento basadas en TIC y transformarlas en proyectos consolidados, competitivos y atractivos para el tejido empresarial en la Ciudad Autónoma de Melilla.