La Comunidad Hindú de Melilla y la Consejería de Cultura preparan tres jornadas de acciones para celebrar el Festival de Luces

Con motivo de la Celebración de la festividad de Holi (Festival Hindú de Colores), los días 15, 16 y 17 de marzo la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y Relaciones Interculturales y la Colaboración de la Comunidad Hindú de Melilla se van a llevar a cabo una serie de conferencias a cargo de Juan Carlos Ramchandani, presidente de la Federación Hindú de España, sacerdote, escritor y conferenciante.

El objetivo principal es dar a conocer los pilares de la fe del hinduismo y su cultura con el fin de crear claves para la convivencia y así estrechar vínculos a través del diálogo.

El Festival de Holi , (comúnmente conocido como Festival de colores o Festival de la Primavera), “marca el comienzo de la alegría, el comienzo del calor, la recogida de las cosechas y la victoria del bien sobre el mal”, según apuntan desde la organización.

Esta festividad tiene su origen en una historia que se narra en el Shrimad Bhagavatam (una de las principales escrituras sagradas del Hinduismo).Hoy en día se celebra por muchos lugares del mundo, ya que va más allá de una celebración religiosa en la que participan no solo personas que practican el hinduismo sino que son festividades abiertas a todas las personas independientemente de su religión.

El primer día, martes 15 de marzo, en el Salón de la Consejería de Cultura, a as 19.00h, se ofrecerá la conferencia “Introducción a la cultura hindú y su aportación a Occidente”, en la que Ramchandani hablará de la cultura hindú en los campos de la literatura, música, yoga, cine etc. y su influencia en Occidente.

En la segunda jornada (16 de marzo), en el mismo lugar que el primer día pero a las 18.30h, Ramchandani ofrecerá una charla llamada “Sanatana Dharma, el camino eterno. Una introducción al hinduismo”.  El sacerdote hindú hará una introducción a la espiritualidad hinduista, tratará temas como las principales escrituras, el concepto de la divinidad, la ley del karma y las festividades más importantes. Al final de la conferencia se realizará un Aarti (acto por la Paz).  Además, tendrá una participación  de los distintos líderes religiosos.

Finalmente, el jueves 17 de marzo, en el Salón de Actos del Colegio La Salle El Carmen, a las 18.30h, se realizará un taller ‘Mantra Yoga, palabras de poder’. En este taller teórico práctico, Ramchandani explicará la historia, la meditación y los diferentes tipos de mantras y sus beneficios. Se recomienda traer ropa cómoda, libreta y bolígrafo para tomar notas. Además, es necesario una previa inscripción al 682 606 466.

Al final del taller de esta última jornada de acción, el autor presentará su último libro ‘Ganesha, el Señor de los comienzos y destructor de los obstáculos’.

Los comentarios están cerrados.