Presidencia ejecutará un programa de certificaciones en el ámbito de las TIC

La Consejería de Presidencia y Administración Pública, a través de la Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI), va a ejecutar durante los próximos quince meses un programa de certificaciones en el ámbito de las TIC en el marco del programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020

El principal objetivo de esta actuación es el desarrollo del potencial humano en Melilla basado en la educación superior y, concretamente, con este programa se persigue aumentar entre la ciudadanía melillense el número de personas con formación acreditada en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

Así, para alcanzar estos objetivos, se desarrollará un proyecto global de educación superior en programas formativos innovadores que permitan atraer capital humano a Melilla, y se complementará con acciones que posibiliten la transferencia de tecnología al tejido empresarial local y la promoción de nuevas empresas con base en el capital humano formado.

Esta actuación está perfectamente alineada con todas las iniciativas que pretenden dinamizar en los próximos años la Ciudad de Melilla, tanto con el Plan Estratégico de Melilla presentado por el Gobierno Local como con la Agenda Digital para España, y, además, tal y como estaba planteado en uno de los ejes de la Estrategia de Especialización Inteligente de Melilla (RIS3), aprobada por la Unión Europea en el año 2014 en el ámbito de la tecnología.

La actuación tiene una duración de 15 meses, habiéndose licitado por un importe de 44.382,00 € y habiendo sido adjudicado por 38.850,50 € a la empresa Serglobin S.L.U.

En los quince meses de desarrollo del proyecto se ofertarán un total de 55 plazas a distribuir entre los programas de certificación centrados en tres líneas estratégicas: Administración de Sistemas Informáticos, Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, y Telecomunicaciones. El catálogo comprende un total de 11 acciones formativas de certificaciones TIC.

En la rama de Desarrollo de Aplicaciones se ofertarán los siguientes cursos:

  • ‘Introducción a la programación’
  • ‘Software libre y conocimiento abierto’
  • ‘Plataformas de desarrollo de software’
  • ‘Administración de servidores web’

En la rama de Sistemas la agenda de cursos es:

  • ‘Introducción a los sistemas operativos’
  • ‘Avanzado de sistemas operativos’
  • ‘Sistemas digitales’
  • ‘Integración de sistemas’

Y, por último, en la rama de Telecomunicaciones los cursos serán:

  • ‘Ingeniería de sistemas y servicios de red’
  • ‘Redes de comunicaciones móviles’
  • ‘Redes de ordenadores’

Los comentarios están cerrados.