La Escuela Taller del Patrimonio Artístico y Cultural clausura el programa 2020/2021

En esta jornada ha tenido lugar en el salón de actos de la UNED el acto de clausura y entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela Taller del Patrimonio Artístico y Cultural.

Dicho programa de Escuela Taller, promovido por la Consejería de Hacienda, Empleo y Comercio cuenta este año con un importe de algo más de 469.000 euros, de los cuales 89.000 euros los ha puesto la Ciudad Autónoma y el resto, el Servicio Público de Empleo.

Los 24 alumnos trabajadores que participan en este programa están distribuidos en dos especialidades: la primera especialidad consta de 15 alumnos trabajadores y engloba dos certificados de profesionalidad “Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel” y “Cortinaje y complementos de decoración”. La segunda especialidad, denominada “Talla de elementos decorativos en madera”, consta de nueve alumnos.

La duración total del proyecto es de un año, dividido en dos fases de seis meses cada una. En la primera fase, los alumnos trabajadores, que perciben una beca por parte del Servicio Público de Empleo Estatal, reciben una formación profesional ocupacional adecuada a la ocupación a desempeñar. En la segunda los alumnos son contratados por la entidad promotora, utilizándose como modalidad contractual el contrato para la formación.

La Escuela Taller es un programa mixto de empleo y formación cuyo objetivo es mejorar la ocupabilidad de jóvenes desempleados menores de 25 años. Este proyecto se ha consolidado como una eficaz medida de inserción en el mercado de trabajo a través de la cualificación y profesionalización de estos jóvenes mediante la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional.

Los comentarios están cerrados.