Maeso partícipe en el Consejo Interterritorial de Salud celebrado ayer en Córdoba

En dicha reunión la ministra de Sanidad ha anunciado la llegada inminente de 3,3 millones de vacunas contra la COVID-19, destinada a menores de entre 5 y 11 años

La consejera de Salud Pública, Paqui Maeso, ha participado en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrada ayer en Córdoba, y que estuvo presidida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que se ha abordado la situación epidemiológica del COVID-19, así como el avance de la campaña de vacunación, que a nivel nacional alcanza ya el 89,4% de la población diana con la pauta completa.

La ministra ha anunciado a los consejeros de las comunidades y ciudades autónomas que van a llegar un total de 3,3 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, a partir del 13 de diciembre, y que estarán dirigidas a vacunar a los niños de 5 a 11 años. Concretamente, este mes se recibirán 1,3 millones de dosis y en enero, dos millones, que serán repartidas de manera proporcional.

Por otro lado, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Prevención de VIH y otras ITS 2021-2030, que incorpora por primera vez  la prevención de otras infecciones de transmisión sexual de manera integral y diferenciada. En este sentido, el objetivo del Gobierno de España y de las comunidades y ciudades autónomas es que en 2030, el 95% de personas con VIH estén diagnosticadas, el 95% cuenten con tratamiento, y el 95% de ellas sean indetectables y, por tanto, intransmisibles.

Entre otros documentos, también se ha dado luz verde a la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud, que contará con una inversión de 675 millones de euros y que supondrá un cambio en el modelo de trabajo del SNS.

Asimismo, se ha aprobado la Estrategia de Salud Mental para el periodo 2022-2026, que recoge, por primera vez, la perspectiva de género, así como una línea específica para prevenir la conducta suicida.

Además, se han aprobado los nuevos abordajes del Parkinson y parkinsonismos, así como del Alzheimer y otras demencias; y el informe de evaluación y líneas prioritarias de actuación sobre Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud, entre otras actuaciones.

Los comentarios están cerrados.