
La fiscalidad, las conexiones marítimas y aéreas y las relaciones con Marruecos han sido algunos de los temas que se ha tratado en el IV Foro Empresarial de Melilla con las ponencias del ex ministro de Industria en la última legislatura de Zapatero, Miguel Sebastián, y el ex ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Mariano Rajoy, José Manuel García-Margallo.
El objetivo era reflexionar sobre la recuperación económica tras el impacto de la pandemia del Covid19 desde un nivel global hasta el local.
Se ha planteado cómo se ha gestionado la pandemia a nivel internacional y se ha comparado el trabajo en los distintos continentes. Sebastián, por ejemplo, ha enfatizado que el modelo europeo no llega a ser del todo efectivo al considerar que se ha trabajado para convivir con el virus.
Pero lo más relevante es la realidad melillense. Se ha concluido que no es efectivo que haya un monopolio en las conexiones aéreas, pues esto afecta a la subida de precios, aunque haya bonificaciones.
En cuanto a las relaciones con Marruecos para evitar problemas diplomáticos, Margallo concluye que las alianzas son claves.
La posible incorporación de Melilla al espacio Schengen o la Unión Aduanera son otros factores que se han planteado para saber cuál puede ser la mejor opción para la ciudad.