Educación y Guelaya organizan la conferencia “El Cambio Climático y la Gestión de los Recursos Naturales en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (Sid’s), El Caso de Vanuatu”

El evento tendrá lugar el próximo 14 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el salón de actos de la Consejería

La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad en colaboración con Ecologistas en Acción -Guelaya-Melilla, organiza el próximo jueves día 14 de Octubre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Consejería, la Conferencia “El Cambio Climático y la Gestión de los Recursos Naturales en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo(Sid’s), El Caso de Vanuatu” a cargo de D. Ricardo Domínguez Llosá, Asesor Técnico Principal de la Organización para la Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) en Vanuatu.

La conferencia tratará sobre como el Cambio Climático afecta en gran medida al sector de la agricultura y el uso de la tierra, la Salud, la Cultura y como sus impactos provocan perturbaciones en las economías nacionales y en la vitalidad de los medios de vida rurales, los ecosistemas y la biodiversidad.

En nuestro mundo interconectado, esto constituye una amenaza particular para la seguridad alimentaria y la nutrición a escala mundial. Al mismo tiempo, el sector de la agricultura y el uso de la tierra es uno de los principales contribuyentes a las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

La financiación del desarrollo mundial desempeña un papel crucial en el fomento de la agricultura para mitigar y adaptarse al cambio climático, y es una fuerza impulsora en el logro del Acuerdo de París sobre los objetivos del cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

La Conferencia es oportuna, apoyará a los ciudadanos para que comprendan la importancia que tiene la concienciación en cada pais ante la celebración de la próxima COP 26 (Glasgow), donde todos esperamos se avance en las nuevas tendencias y en el cumplimiento de los acuerdos firmados en la Conferencia de las Partes de Paris”.

La Conferencia servirá para conocer de primera mano las nuevas tendencias y cómo los Pequeños estados Insulares se enfrentan y solucionan sus problemas de Mitigación y Adaptación a los efectos del Cambio Climático.

En este sentido hay que destacar que la FAO apoya plenamente las recomendaciones de las COP y seguirá ayudando a los países a participar estratégicamente en el complejo y cambiante panorama mundial de las finanzas para el clima. Teniendo en cuenta la necesidad de aumentar el acceso a una variedad de recursos, así como continuar mejorando el seguimiento del financiamiento climático y el marco metodológico para medir y seguir el impacto del financiamiento climático.

 

Los comentarios están cerrados.