Treviño acude a la inauguración de los talleres interculturales en La Salle-El Carmen

se trata de un proyecto transversal en el que se pretende cohesionar todas estas actividades en uno solo que crecerá con el paso de los años

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño ha acudido a la inauguración de las aulas interculturales, que se celebrarán próximamente en las instalaciones del colegio La Salle-El Carmen.

Todas las actividades se llevarán a cabo en esta institución, salvo los curso de Tamazigh, que se realizarán en las academias, gracias al convenio suscrito entre Educación y éstas.

Entre las actividades que se van a iniciar en el recinto el “Seminario permanente hebreo”, ya están en marcha las aulas de alfabetización a través del Proyecto Alfa, así como un evento relacionado con ‘Bollywood’ y los talleres de yoga que se están llevando a cabo con la Comunidad Hindú; y el grupo promotor de Cultura y Lengua Amazigh, que se está reuniendo en el centro educativo, además de su celebración en las academias. Por otra parte, la escuela de Flamenco también va a desarrollar sus clases aquí.

En cuanto al presupuesto de las actividades, la consejera ha señalado que su área apoya esta iniciativa con 20.000 euros, para sufragar los gastos de limpieza, mantenimiento, apoyo al profesorado y gastos varios para la celebración de los talleres. En este sentido, ha señalado que a esta partida habrán de sumarse las que correspondan a cada convenio alcanzado con las distintas instituciones participantes.

Además, desde la Consejería se prevé la participación de más de 200 personas en estos talleres, teniendo en cuenta la participación de unas 160 mujeres en el taller de alfabetización del Proyecto Alfa, las alrededor de 50 personas admitidas en la Escuela de Flamenco, y todo eso sin contar los asistentes a los seminarios de Amazigh y Hebreo.

Los comentarios están cerrados.