
La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha presentado esta mañana dos seminarios que abarcarán la lengua, historia y cultura de dos de las comunidades locales, como son la hebrea y la amazigh. De este modo, Treviño incide en que la realización de estas formaciones “estrechan relaciones dentro de la interculturalidad de Melilla”.
El Seminario Hebreo, llevado a cabo por Mem Guimel, será desde el 5 de octubre hasta el 2 de diciembre, con un aforo presencial reducido a 15 personas en el colegio La Salle. Las clases serán los lunes y miércoles por las tardes. El presiente de la entidad, Mordejay Guahnich, ha insistido en que cada año los felicitan por este seminario y es un orgullo para ellos. El precio de inscripción es de 15 euros.
Por otro lado, el Seminario Amazige podrá realizarse de manera presencial y online, con 15 plazas en cada modalidad, comienza el 11 de octubre y se impartirán 60 horas en horario de tarde todos los días, de lunes a viernes.
Las inscripciones se abren a partir de mañana, 21 de septiembre, y se pueden realizar a través de los distintos correos facilitados por las entidades o por sus teléfonos. Para el hebreo, los datos de contacto son hola@memguimel.es y el número de teléfono 658034000; para el seminario amazige el email es seneca.formación@gmail.com y el número de contacto el 616163037.