La música, la historia y el séptimo arte, los principales protagonistas de la actividad ‘Música: La primera palabra del cine’

En la mañana de hoy se ha desarrollado una de las actividades programadas en esta Decimotercera Semana del Cine de Melilla en la que la palabra y la música se han cogido de la mano para acercar a los melillenses asistentes al acto el cine mudo y su historia. Para ello, José Luis Villena Y Chamo Díaz han sido los guías a través de la historia y del piano en esta actividad.

La consejera de Cultura, Elena Treviño, ha insistido en que este acto es una novedad de esta 13 Semana del Cine y que, además, todo lo tiene un carácter benéfico que va dirigido a la Asociación Cañada Viva. Del mismo modo, Treviño ha remarcado que esta actividad se intentará adentrar en las aulas en la próxima edición de esta semana.

Por otro lado, José Luis Villena ha explicado que este acto recorrería diferentes películas que van desde los años 20, cuando surgió el cine mudo, hasta la actualidad donde la música coge peso, dándole el toque característico al conocido séptimo arte.

Finalmente, las teclas del piano han sido tocadas por Chamo Díaz, un conocido músico de Melilla, que ha acercado a los asistentes bandas sonoras tan conocidas como la del filme de ‘Titanic’ y asegura que el cine creció junto a la música, en este caso el Jazz, otro protagonista de esta actividad.

Los comentarios están cerrados.