Melilla Monumental concede cuatro becas de investigación de 2.500 euros cada una

El Plan de Actuaciones de la Fundación Melilla Ciudad Monumental correspondiente al año 2021, aprobado por el Consejo de Rector de la Fundación en sesión celebrada el día 12 de febrero de 2021, contempla, dentro del proyecto «Marcas de Agua», la concesión de cuatro becas a la investigación, Melilla Patrimonial, mediante la correspondiente convocatoria pública.

Para su cumplimiento y de conformidad con los Estatutos de la Fundación Melilla Ciudad Monumental (BOME Extra. Nº8 del 8 de junio de 2001), con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Reglamento General de Subvenciones de la Ciudad de Melilla, la Comisión Ejecutiva de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, por medio de la presente viene a establecer las Bases a las que habrá de ajustarse la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, para la que se destinará un importe máximo global de 10.000 € con cargo al presupuesto corriente y en su caso el siguiente.

Podrán concurrir a la convocatoria de becas «Marcas de Agua» los jóvenes menores de 35 años, con residencia legal en Melilla, titulados universitarios de grado medio o superior o titulado en grado, con prioridad de acceso de
aquellos que estén desempleados.

Así mismo será requisito imprescindible para obtener las becas de investigación encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como haber justificado en forma y plazo subvenciones anteriormente percibidas.

Los campos de investigación científica para las becas «Marcas de Agua» a los que se deberán ajustar los proyectos se presentan bajo las siguientes temáticas:

1. Ref. F / MA- Bec. 1.a
«450 años de los aljibes, 1571-2021». Estudio histórico de la poliorcética de Melilla en el siglo XVI, como contexto de la edificación de los aljibes de Melilla. Ingenieros, maestros de obra y logias de canteros: su impronta en la Melilla renacentista. Inventario y clasificación de los signos lapidarios.

2. Ref. F / MA- Bec. 2.a
«El rol de la mujer en la Melilla de la Ilustración en los documentos del AHML».

3. Ref. F / MA- Bec. 3.a
«Confluencias interculturales. Valores, tradiciones y proyección cultural de la comunidad amazige de Melilla.

4. Ref. F / MA- Bec. 4.a
«La impronta de los ingenieros militares en el ensanche ecléctico de Melilla: biografía y obra de José de la Gándara en el centenario del hospital de la Cruz Roja».

Cada una de las cuatro becas conlleva una asignación presupuestaria de 2.500 euros, estableciéndose esta cuantía en función del volumen y complejidad de los proyectos de investigación. La dotación de la beca puede conllevar además la publicación de los trabajos de investigación que se estimen oportunos por la Fundación.

El abono de las becas de investigación «Marcas de Agua» re realizará a través de dos pagos. Un primer pago del 50% de la cuantía de la beca en el momento de la concesión y el restante, a la entrega del trabajo de investigación, estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.

Las solicitudes de concesión se valorarán conforme a los siguientes criterios:

– Originalidad del enfoque de la investigación / 15%.

– Aportación de datos e información inédita por medio del trabajo de campo o de archivo / 15%.

– Aportación de la investigación al acervo patrimonial de Melilla/ 20%.

– Idoneidad de la metodología / 20%.

– Potencialidad de la publicación del trabajo / 20%.

– Currículum vitae / 10%.

Para más información sobre la convocatoria puede consultar este enlace: file:///P:/BECAS%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20MELILLA%20PATRIMONIAL.pdf

Los comentarios están cerrados.