El Comité de Seguimiento del Programa Operativo FEDER de Melilla ha celebrado su reunión anual

El Comité aprobó la propuesta de modificación del programa presentada por la Ciudad Autónoma para incluir fondos REACT EU para la anualidad de 2021 del Programa FEDER de Melilla por un importe de 3.708.133 euros

Comité Programa Operativo FEDER

El Comité de Seguimiento se ha reunido, hoy martes, 18 de mayo por video-conferencia donde han participado, entre otros, representantes de la Confederación de Empresarios de Melilla y de los Sindicatos UGT y Comisiones Obreras; representantes de la DG Regio de la Comisión Europea; de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda; de Puertos del Estado; así como una amplia representación de la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla y de las Autoridades Autonómicas en materia de Medio Ambiente y de Igualdad de Oportunidades.

El Comité ha dado su aprobación al informe de ejecución del programa en la anualidad de 2020, un ejercicio que se ha caracterizado por la incidencia que ha tenido la evolución de la pandemia en la ejecución del mismo, imponiendo un ritmo menor en la realización de algunos proyectos cuyas modalidades de ejecución se han visto más afectadas.

El programa de Melilla cuenta con un gasto público total para el período 2014-2020 de 64,7 millones de Euros, de los cuales el FEDER aporta un 80%. Por Administraciones, la Ciudad Autónoma de Melilla participa con un gasto público de 34,7 millones de euros y la Administración General del Estado con 30 millones de euros. El grado de ejecución a 31 de diciembre de 2020 fue de un 51,2% para la Ciudad Autónoma, y de un 25% para la AGE.

Dentro de los proyectos que ejecuta la Ciudad Autónoma de Melilla se encuentran, entre otros, el programa integral de ciberseguridad que desarrolla la Consejería de Presidencia; las diferentes ayudas a la inversión de empresas que gestiona Promesa en el ámbito de la Consejería de Economía; la sustitución de la iluminación a lámparas LED en el alumbrado público y en los edificios municipales así como la continuación de la rehabilitación monumental del recinto histórico-artístico, que desarrolla la consejería de Infraestructuras y Urbanismo; y el desarrollo del plan de movilidad urbana y la peatonalización de las calles del centro y barrio industrial, que ejecuta la consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

 

Aprobación de una modificación para incluir fondos de REACT EU

Por otra parte, el Comité aprobó la propuesta de modificación del programa presentada por la Ciudad Autónoma para incluir fondos REACT EU para la anualidad de 2021 del Programa FEDER de Melilla por un importe de 3.708.133 euros, mediante la incorporación de varios proyectos de economía digital, tres planes de gestión y ordenación de recursos naturales y la construcción de un centro de formación con dos aulas para Promesa.

Los fondos REACT EU forman parte del paquete Next Generation EU aprobado por el Consejo de la UE en julio de 2020, y su finalidad es la de prestar asistencia a los estados miembros para favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y para preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía.

Así mismo, la Ciudad Autónoma de Melilla dio cuenta de las perspectivas para la programación 2021-2027 y para el mecanismo de recuperación y resiliencia en el marco del Plan Estratégico de Melilla, que va a fijar las prioridades y el calendario para la incorporación de operaciones a ambas fuentes de financiación.

Finalmente, se aprobaron otros asuntos como la modificación en el Plan de Evaluación común y específico y en la Estrategia de comunicación del programa.

Los comentarios están cerrados.