
Los agentes del Cuerpo de Policía Local de la Ciudad Autónoma han interpuesto, desde el fin del primer estado de alarma en junio de 2020 hasta el día de hoy, un total de 8.141 denuncias por el incumplimiento de las normas dictadas para hacer frente a la pandemia internacional provocada por el COVID –19.
De estas sanciones, 275 corresponden a infracciones en locales de ocio y hostelería, por incumplimiento del aforo máximo permitido, horarios establecidos, distancia interpersonal, el número y distancia entre mesas o número de comensales permitidos; derivando en dos casos en la clausura de los establecimientos por el incumplimiento reiterado de la normativa.
El mayor número de denuncias cursadas, concretamente 4.209, se corresponden con no uso de mascarillas por parte de la ciudadanía o ante el uso inadecuado de esta medida de protección obligatoria.
Además, se han llevado a cabo un total de 3.837 denuncias por el incumplimiento del confinamiento nocturno decretado, así como por la realización de fiestas no permitidas o agrupaciones de personas que superaban en el número máximo permitido, así como por el uso de cachimbas.
El presidente de la Ciudad y responsable en materia de seguridad ciudadana, Eduardo de Castro, ha querido reconocer tras conocer estos datos la “importante labor llevada a cabo y el compromiso demostrado por los agentes para la contención de la pandemia”. “La Policía Local ha sido y es un aliado fundamenta para la concienciación ciudadana y el cumplimiento de las normas pues, aunque los datos de incidencia han sido muy negativos en Melilla, sin las medidas que hemos decretado y la vigilancia para su cumplimiento hubieran sido mucho peores”, ha explicado.
De Castro, coincidiendo con la próxima finalización del estado de alarma este 9 de mayo, ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad de los melillenses” para que la Ciudad pueda continuar con la tendencia a la baja de la incidencia registrada en los últimos días, y ha asegurado que “la CAM seguirá llevando a cabo las medidas que sean necesarias dentro de la esfera de sus competencias a favor de la salud de la ciudadanía”.