Constituida la Federación Sefardí de Asociaciones del Sur de España

El Salón Dorado del Palacio de la Asamblea ha acogido el acto por el que se formado la Federación Sefardí de Asociaciones del Sur de España. Al evento, han acudido de forma presencial y telemática representantes sociales de diferentes colectivos, así como miembros del Gobierno local.

El presidente de MemGuímel, Mordejay Guahnich, señala que lo sefardí “está de moda” y apunta que no se entiende España sin esta cultura y recordó que fue en 1492 cuando los Reyes Católicos firmaron el edicto de expulsión de su comunidad.

Asimismo, reconoce que la inclusión en esta federación hará que pierdan un poco de su identidad pero compensa teniendo en cuenta todo lo que pueden ganar en el futuro. Propone que este 31 de marzo sea declarado como Día local o nacional Sefardí.

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño ha afirmado que es un honor conformar esta federación y ha agradecido a las asociaciones que a través  de la vía telemática han estado presentes. Ha resaltado que Melilla es un ejemplo de diversidad cultural y la cual se suma con otras ciudades para dar visibilidad a la historia sefardí.

La vicepresidenta de la Ciudad, Gloria Rojas, ha asistido al acto en sustitución de Eduardo de Castro, ya que se encuentra en Madrid. Ha remarcado la necesidad de establecer estos actos como símbolo de unión y paz.

El Rabino principal de la Comunidad Hispano Israelita de Melilla, visiblemente emocionado, ha querido agradecer a todos los implicado en este evento el darle la importancia que tiene esta constitución y los beneficios culturales y educativos que puede tener en la sociedad.

 

 

Los comentarios están cerrados.