Autismo Melilla reivindica derechos para las personas con TEA con el apoyo de las instituciones

El Trastorno del Espectro Autista sigue siendo socialmente un estigma. Por ello, se sigue reivindicando derechos básicos para las personas con TEA tanto a nivel nacional como local. Se ha manifestado este 30 de marzo la necesidad de tener en cuenta la atención a este colectivo bajo el lema ‘Puedo aprender, puedo trabajar’ y en el que las autoridades de la Ciudad han acompañado a la Asociación Autismo Melilla.

En Melilla hay más de 90 personas con autismo, quienes piden, junto a sus familiares el avance social. Se reconoce, además, el trabajo que han realizado las instituciones.

Aun así, se sigue exigiendo derechos a los organismos públicos y que no se olviden de la necesidad de dotar de recursos al colectivo.

El manifiesto que se ha leído es el mismo a nivel nacional y la campaña se suma a nivel europeo. Begoña Maldonado ha reivindicado el acceso a la educación equitativa y que se tenga en cuenta las circunstancias de las personas con TEA.

A pesar de los pequeños avances en la legislación, desde Autismo Melilla recuerdan que aún no se presta la suficiente atención a las necesidades individuales de estas personas por lo que se pide que haya concienciación para evitar casos como la exclusión y el acoso escolar.

Los comentarios están cerrados.