
Melilla tendría capacidad para administrar 5.000 vacunas a la semana en el momento que haya un gran número de dosis, según afirma el consejero de Salud Pública. Afirma que el operativo está diseñado para acelerar la campaña de vacunación.
Mohand afirma además que se espera trabajar de forma conjunta con la Universidad de Granada, el Ingesa, la sanidad privada y posiblemente la sanidad militar.
Además, el siguiente proceso de vacunación irá dirigido a personas mayores de 80 años, aunque Mohand confirma que dentro del grupo de dependientes de grado 3 ya hay personas de este rango de edad que habrían recibido la vacuna.
Asimismo y desde que comenzaron las entregas de las vacunas, han llegado casi 4.000 a la Ciudad Autónoma, según el Ministerio de Sanidad y confirmado por el director general en Melilla. De Pfizer, han llegado en total 3.150, 400 de Moderna y 400 de AstraZeneca. De estas se ha administrado el 67%. Esto se debe a que la pasada semana llegaron 2.000.
Además, ya son más de 1.000 personas en la ciudad las que han recibido las dos dosis.
Las vacunas de AstraZeneca serán las que lleguen la próxima semana, habiendo un descenso en la llegada de Pfizer y Moderna.
Asimismo, se seguirán las pautas que se hace a nivel nacional. Las vacunas de AstraZeneca no irán destinadas a las personas mayores de 80 años ni a las que tengan patologías graves.