La Ciudad Autónoma lanza ‘Ciudadanía Digital Melilla’

Se trata de una iniciativa para dotar a la ciudadanía de competencias digitales

El proyecto es una iniciativa de alfabetización digital y formación en nuevas competencias digitales dirigido a los sectores con menor cualificación, y por ello, con mayores dificultades de inserción profesional y aprovechamiento de los nuevos servicios digitales a su disposición en la nueva Sociedad.

Esta promovido por la Consejería de Presidencia y Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla a través de la Dirección General de la Sociedad de la Información.

El proyecto consiste en trabajar en tres líneas formativas al objeto de facilitar la adquisición de habilidades digitales por la ciudadanía, lo que se corresponde con una de las estrategias principales de la Agenda Digital para España 2025 así como entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la Agenda Europea 2030.

  • De esta forma el principal bloque de acciones, que podrían denominarse de “alfabetización digital”, estarán dirigidas a la población en general y consistirán en un itinerario formativo compuesto por 4 cursos con el que se pretende que los participantes alcancen competencias digitales basadas en las especificaciones DIGCOMP de la Unión Europea y cuyo principal objetivo consiste en disminuir la brecha digital. En este caso la Ciudad va a ofertar en dos años un total de 2650 plazas, aunque el objetivo del proyecto es conseguir que 150 participantes cubren el ciclo completo y obtienen la acreditación.
  • Otro bloque de acciones pretende formar a los participantes en algunas de las nuevas profesiones digitales. En este caso se trata de seis cursos distintos, entre los que el participante tiene que elegir uno de ellos, con los que se pretende dar una formación competitiva a personas con una titulación o conocimientos de partida pero que no disponen de una titulación específica. Se ofertarán 1080 plazas, aunque el objetivo del proyecto es conseguir que 180 participantes logran finalizar con éxito uno de los cursos y poder aspirar a trabajar en un sector en auge.
  • Y el último bloque persigue la adaptación digital de perfiles profesionales, es decir, intentar aportar habilidades digitales a personas que ya disponen de una formación pero que entienden que podrían ser más competitivos en el nuevo mundo laboral digital con una serie de competencias adicionales. En este caso se ofrecen varios cursos, de los que el participantes puede participar en uno o varios de ellos. Al igual que en el anterior caso, se ofertarán 1080 plazas, aunque el objetivo del proyecto es conseguir que 180 participantes logran finalizar con éxito uno o varios de los cursos que les permiten reforzar su perfil profesional con competencias digitales.

Para poder materializar esta iniciativa se diseño un proyecto específico dentro del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020, con una cofinanciación del 80% de la Unión Europea y enmarcado en el eje prioritario 1 (Desarrollo de Capital Humano) y en el eje prioritario 8 (Cohesión e Innovación Social), dentro del programa marco denominado “Melilla Plataforma Tecnológica”. El proyecto tendrá una duración de dos años y salió a licitación por 297.406,72€, adjudicándose por 191.827,33€ impuestos incluidos. El pasado viernes se realizó la reunión de arranque del proyecto, que fue adjudicado recientemente a la empresa MAINFOR SOLUCIONES TECNOLOGICAS Y FORMACIÓN, y la previsión es que durante este mes de febrero se realicen todos los trabajos necesarios para comenzar con los cursos en el mes de marzo.

DETALLE DE LAS TRES LÍNEAS DE FORMACIÓN QUE COMPONEN EL PROGRAMA

Programa de alfabetización digital

– Mínimo 10 ediciones.

– Itinerario formativo compuesto por 4 cursos (15 alumnos por curso):

– Comunicación digital (40 horas).

– Introducción a los contenidos digitales (40 horas).

– Introducción a las TIC (40 horas).

– Seguridad en la red (40 horas).

– Una acción presencial a la semana voluntaria (videoasistencia por motivos sanitarios).

– Objetivo: 150 alumnos que completen el programa.

– 2500 plazas adicionales.

Programa de formación en nuevas profesiones digitales

– 12 cursos (15 alumnos por curso). A elegir entre uno de los relacionados:

  • Experto legal en servicios digitales (100 horas).
  • Experto en Ciberseguridad (100 horas).
  • Machine Learning y Python (100 horas).
  • Tecnologías aplicadas a la Industria 4.0 (100 horas).
  • Diseño de videojuegos con Unity (100 horas).
  • Content Manager (100 horas).
  • Objetivo: 180 alumnos titulados.

– Una acción presencial a la semana (videoasistencia por motivos sanitarios).

– Fianza de 50€ por alumno a devolver cuando finalice el curso.

– 900 plazas adicionales.

Programa de adaptación digital de perfil profesional

– 12 cursos (15 alumnos por curso). A realizar uno o varios de los siguientes cursos:

  • Herramientas para la gestión de proyectos colaborativos (Trello) (40 horas).
  • Monta tu CRM de bajo coste (30 horas).
  • Business Intelligence con Excel (40 horas).
  • Crea tu campaña de marketing paso a paso (40 horas).
  • Tienda virtual vs Marketplace (40 horas).
  • LinkedIn como herramienta profesional (40 horas).

? Objetivo: 180 alumnos titulados.

? Una acción presencial a la semana voluntaria (videoasistencia por motivos sanitarios).

? Fianza de 50€ por alumno a devolver cuando finalice el curso. ? 900 plazas adicionales.

 

 

Los comentarios están cerrados.