Este lunes se inaugura el nuevo curso de la Escuela de Flamenco

El lunes 25 de enero de 2021, se inaugura el nuevo curso de la Escuela de Flamenco. Dicho curso, se impartirá en las instalaciones del colegio de la Salle, en horario de tarde, como viene siendo habitual. Se han matriculado un total de 80 alumnos, en sus diferentes modalidades y niveles (guitarra, cajón y cante). Con respecto al año pasado debemos decir que las cifras son muy parecidas, a pesar de los duros momentos que estamos viviendo con la pandemia.

En el aula de cante flamenco, este año 2021 habrá más voces masculinas, ya que, ha habido más solicitudes de este género a diferencia de años anteriores. El cajón flamenco sigue igual que años anteriores y la guitarra flamenca sigue siendo la más demanda por niños, jóvenes y mayores.

El nuevo curso, como siempre, estará repleto de actividades dentro y fuera del aula. Siguiendo el programa del horario de clase de años anteriores, cada nivel tendrá dos clases de una hora, cada semana y tutorías para resolver las dudas que surgen durante la semana.

Este año se incluyen las clases semipresenciales a causa de la situación en la que estamos viviendo y hay que decir que esta aplicación ha tenido la aceptación en los alumnos al ampliarse las posibilidades de disfrutar aprendiendo.

La Escuela de flamenco en sus inicios, sólo contaba con nivel principiante, nivel medio y nivel medio/avanzado en cada materia; sin embargo, a día de hoy, después de ocho años de la existencia de la Escuela, se ha tenido que ampliar los niveles de cada materia hasta llegar a nivel profesional.

En la actualidad ya existen alumnos de la Escuela de Flamenco que ya han participado y han compartido escenarios con grandes artistas del panorama nacional.

Como novedad, este año, se podrá visitar la nueva página web, la cual, aún está en construcción, y en ella se podrá tener acceso a la información necesaria de interés público sobre la Escuela de Flamenco Ciudad Autónoma de Melilla.

Los responsables de la Escuela, después de muchos meses con la situación que estamos viviendo, están más acostumbrados y saben cómo conseguir los mejores resultados en sus clases. Por ello, agradecen a la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Igualdad y, concretamente, a la Dirección General de Relaciones Interculturales de Melilla dirigida por Rafael Robles Reina, el aumento del presupuesto para atender a las necesidades que han surgido, durante el confinamiento y desde el inicio de la pandemia. Por ello, han podido invertir en materiales de protección, tanto para el personal que trabajan como para los alumnos, página web, aplicaciones para impartir clases online, etc…

Los comentarios están cerrados.