‘La industria como alternativa al comercio de Melilla’ centra una nueva conferencia en las Jornadas de Lanzamiento del Plan Estratégico de Melilla

Estas ponencias están enmarcadas en el ciclo de Jornadas que constituye el Lanzamiento del Plan Estratégico de Melilla 2020-2029, siendo esta jornada la décima de las quince que componen el ciclo, cuyo título será: “Alternativas al Comercio Transfronterizo: Industria (Reglas de Origen) y Otras Medidas”, y se celebrará el Jueves 10 de diciembre, a partir de la 19:00 horas.

Sin embargo, la realización de esta 10ª Jornada va a tener una particularidad, y es que a uno de los tres ponentes previstos, concretamente al Sr. García Valera, le han surgido imponderables de última hora que hacen imposible su participación en la fecha y hora prevista, que ya estaba confirmada. Por esta razón, la jornada se mantiene el jueves, día 10 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, con la participación de dos de los ponentes previstos, concretamente la Directora del departamento de Aduanas y Jesús Antonio García Ayala; mientras que, el viernes,11 de diciembre, a partir de las 10 horas y por videoconferencia, tendrá lugar únicamente la aportación del Sr. García Valera.

Pilar Jurado Borrego, Directora del Departamento de Aduanas e II EE de la AEAT, en su ponencia “Régimen Actual de las Reglas de Origen” explicará el mecanismo por el cual los productos transformados en Melilla con materia prima importada podrían entrar en la Unión Aduanera libre de aranceles, lo que podría suponer para fabricante establecido en Melilla una ventaja competitiva con respecto al fabricante del territorio aduanero comunitario.

Por su parte, Jesús García Ayala en la conferencia “Casos Reales de Aplicación de las Reglas de Origen” expondrá los casos e incidencias surgidas en las empresas que ha aprovechado las reglas de origen de las mercancías de Melilla.

Jesús García Ayala es Doctor en Ciencia Política y de la Administración y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, además ha ostentado diversos puestos de responsabilidad en la Ciudad Autónoma de Melilla, siendo el último de ellos el de Director General de Planificación Estratégica y Programación.

-Viernes 11 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, Jornada 10ª bis.

Alberto García Valera hablará de las fortalezas de nuestro régimen aduanero y fiscal, y de la potencialidad insuficientemente aprovechada de nuestra condición como territorio franco, con unas reglas de origen poco utilizadas, en un contexto de dudas sobre si se producirá o no la temida involución arancelaria, lo que podría ser una oportunidad para la Ciudad de Melilla, por su posición geoestratégica privilegiada y la fortaleza de su seguridad jurídica como parte esencial del Reino de España.

Alberto García Valera, actual Socio Director de EY, ex Consejero de Hacienda de Andalucía, Ex Director General de Tributos del Ministerio de Hacienda y antes  Delegado Especial y Jefe Regional de Aduanas e IIEE de la AEAT en Andalucía, Ceuta y Melilla.

Estas jornadas, como las restantes, son totalmente gratuita y las plazas ilimitadas. Quienes deseen participar deberán inscribirse en https://pemelilla29.es/jornadas. Asimismo, el público podrá participar en las ponencias pudiendo preguntar mediante correo electrónico a los ponentes intervinientes.

Con esta décima jornada se cierra el ciclo de conferencias en este año 2020, ya que, por motivos de agenda de los ponentes, las jornadas 11 a 15, previstas entre los días 14 al 18 de diciembre, se ha trasladado la fecha de celebración reanudándose las jornadas pendientes en la semana del 18 al 22 de enero de 2021.

Los comentarios están cerrados.