Este viernes comienzan las actividades navideñas con el iluminado del centro de Melilla

El programa abarca varios eventos en puntos como calle O'Donnell, Plaza de Armas o Plaza Menéndez Pelayo y donde habrá medidas de seguridad

Bajo el lema ‘Vive la Navidad, con Ilusión y Seguridad’, comienzan las actividades de esta festividad con medidas anticovid, teniendo en cuenta que aún la ciudadanía está expuesta al virus. Esta tarde comienza el programa de eventos y ocio, empezando por la iluminación de las calles del centro de Melilla. La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño afirma que se ha hecho un esfuerzo para que los melillenses puedan disfrutar de la navidad.

A partir de este sábado, y hasta el 5 de enero habrá un mercado navideño en Plaza de las Culturas. Asimismo, el próximo jueves, 10 de diciembre, se inaugurará el Belén de la Muralla del Foso de Hornabeque y en la Plaza Menéndez Pelayo se realizará el iluminado intercultural, donde se pretende representar a todas las culturas y religiones.

En cuanto a las actividades en distintos puntos de la ciudad, el Parque Hernández contará del 12 al 24 de diciembre con la Casa de Papá Noel, que cambiará el día 25 a la del Paje Real. También habrá talleres infantiles del 14 de diciembre al 4 de enero. El horario será de tarde desde el primer día hasta el 22 y a partir del 23 los horarios serán tanto de mañana como de tarde.

En Plaza de Armas también habrá varios eventos como Navidad Flamenca el 18 de diciembre; el Teatro Mirralde del 19 de este mes al 5 de enero; villancicos, con Armando Pelayo, el domingo día 20; concierto de Estefanía Saavedra el martes, 22 de diciembre, y por último, la Asociación Nana actuará los días 23 y 26 con la función ‘La Mirada Encendida’.

Otro de los lugares donde habrá conciertos será la calle O’Donnell. El Grupo de Cámara Asbanor y Jazzsbanor actuarán a las 12:30 horas del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero. La consejera apunta que serán conciertos breves debido a la humedad y se controlará el aforo con asientos.

Por otro lado, se dispondrá de un Tuk Tuk navideño informativo y por la situación de pandemia un vehículo con música pasará por varios centros como la Residencia de Mayores, la Gota de Leche y el Hospital Comarcal para amenizar estos días a los colectivos más vulnerables al virus.

Este año colaboran en torno a unas 20 entidades para llevar a cabo el programa navideño y el presupuesto ronda los 400.000 euros.

Los comentarios están cerrados.