
El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, ha elevado este viernes al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación la petición formulada al Gobierno de la Ciudad por la Autoridad Portuaria y la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) para el impulso de una línea marítima entre Melilla y Ghazaouet (Argelia), como modo de impulso al comercio y la economía melillenses.
Tras varias jornadas de conversaciones con los responsables de Exteriores, y siguiendo las instrucciones del Ministerio, De Castro ha formalizado la solicitud a través de una carta dirigida a la ministra, que canalizará dicha demanda ante el resto de departamentos ministeriales implicados.
El jefe del Ejecutivo melillense ha recordado a Arancha González Laya que la frontera entre Argelia y Marruecos lleva cerrada desde hace décadas por motivos de índole política, lo que impide tanto el paso de personas como de mercancías, así como el comercio transfronterizo de estos países con la Ciudad Autónoma, situación agravada
por el cierre de la frontera entre Melilla y Marruecos.
Además, De Castro ha informado que desde 2017 Melilla soporta un paulatino y persistente descenso de las mercancías importadas, que en lo que va de año ha supuesto un descenso del 27% del volumen de carga con respecto al año anterior, además de un descenso de pasajeros del 71%, repercutiendo todo ello en la economía melillense.
En este sentido, considera que el establecimiento de la conexión planteada supondría un importante revulsivo para Melilla. Además, recuerda que Autoridad Portuaria y CEME han realizado ya varias gestiones al respecto, localizando incluso una naviera interesada en el trayecto. También se ha contactado con las autoridades portuarias
argelinas, el Ministerio de Transportes de Argelia o el embajador de España en este país, que ven con buenos ojos el proyecto.
El presidente ha solicitado a la ministra su mediación para hacer realidad la iniciativa, que requeriría agilizar un sistema de acceso a la Ciudad mediante los instrumentos adecuados, como un régimen de exención, visado múltiple o visado de corta duración, entre otros, siempre dentro de los mecanismos vigentes de cooperación transfronteriza.
De Castro se reunirá en los próximos días con los responsables de la Autoridad Portuaria de Melilla y de CEME.