Le mesa de trabajo del comercio minorista propone convertir la calle General Marina en zona azul, la paralización de las obras del centro en Navidad o acabar con la competencia desleal de la paquetería

La elección de 16 domingos de apertura de tiendas en 2021, la integración del parque Hernández quitando sus muros exteriores, poner en marcha la ruta Melilla – Argelia o un nuevo proyecto para el antiguo edificio de Correos son algunas de las propuestas que se han tratado en esta reunión

Reunión de la mesa de trabajo del comercio minorista

El Salón Dorado del Palacio de la Asamblea ha acogido esta mañana una nueva reunión de la mesa de trabajo del comercio minorista, puesta en marcha por el Gobierno de Melilla al inicio de la presente legislatura. A la misma han asistido el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro,  la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, los consejeros Hassan Mohatar, Rachid Bussian y Elena Fernández Treviño, así como el viceconsejero Francisco Vizcaíno y cómo entidades de la sociedad civil han estado la CEME, ACOME, la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Melilla y CCOO. Entre los temas a propuestas por los empresarios destacan la elección de días festivos abierto en 2021 y diferentes opciones de dinamización del centro de la Ciudad.

Entre las conclusiones destaca la conversión de la calle General Marina en zona Azul durante el día. También han pedido los dueños del comercio minorista que las obras del centro finalizan antes del periodo de Navidad y no se reinicio hasta que pasen las festividades y la temporada alta. Se ha establecido que, en 2021, sean 16 los domingos festivos que podrán abrir los comercios de la ciudad. Otra de los temas a tratar ha sido el nuevo proyecto del PGOU, que tiene que cambiar con la nueva situación de la ciudad, y los tipos de impuestos ya que, Desde la CEME creen que existe competencia desleal con la paquetería que llega de Correos. De hecho, otra de la cuestiones a tratar en esta reunión ha sido la posibilidad de que los comercias de Melilla puedan vender online fuera de la ciudad, algo que por el momento no se puede por temas de aduana.

Además, se ha tratado la integración del Parque Hernández quitando la valla exterior y la posibilidad de alquiler 120 plazas de aparcamiento del Mercadona. Creen los comerciantes importantes también la implantación de la ruta Melilla – Argelia en Barco. O un nuevo proyecto universitario del edificio de Correos que podría amortizarse en 5 años.

 

Los comentarios están cerrados.