
La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha inaugurado el camino escolar del Anselmo Pardo, un proyecto en el que se están sumando más centros escolares para fomentar la autonomía de los estudiantes en el desplazamiento a los colegios y a cuidar el medio ambiente.
Este es un proyecto solicitado por los Consejos Escolares y las AMPAS de varios centros docentes y se trata de un itinerario seguro que pueden seguir los alumnos y alumnas en el trayecto de ida y vuelta al centro educativo, fomentando que lo puedan hacer de la manera más segura y autónoma. El fin de este proyecto es crear espacios seguros para los peatones y fomentar la educación de responsabilidad y sostenibilidad medioambiental.
Este proyecto se basa en el análisis del espacio que rodean los colegios y en el de la movilidad en las zonas, como la forma en la que acuden a los centros o los caminos más comunes. A raíz de esto, se ha diseñado la llamada “araña de movilidad” para cada centro, definiéndose así las rutas más seguras para entrar y salir del colegio.
El presupuesto de licitación es de 119.000 euros y el importe de la adjudicación de las obras de 90.000 euros.
Algunas de las características de las obras son la mejora de los pasos de peatones, así como la implantación de nuevos; la inclusión de orejetas en los cruces para garantizar la seguridad del peatón, inclusión de reductores de velocidad o la ejecución de la acera del margen del Estadio Álvarez Claro, desde la Avenida de los Estudiantes hasta el punto de encuentro en la residencia.