
La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha presentado la XXXIII Semana del Libro de Melilla acompañada del director del Archivo Histórico de Melilla, Vicente Moga, cuya celebración fue postergada por la irrupción del Coronavirus.
La celebración, que dará inicio este próximo 23 de julio a las 20:00 horas, en la primera planta de Sala de Exposiciones del Hospital del Rey, con la proyección de la obra de Betlem Planells Compte, “Barquitos de papel, mares de tinta. El viaje infinito de los Libros”, también contará, dentro del propio ciclo de presentación de las ediciones conmemorativas del Día del Libro en la ciudad, con la presentación de cuatro obras creadas por autores vinculados a la ciudad.
Además de las propias presentaciones, Treviño ha anunciado una serie de tres exposiciones paralelas, para la que ha contado con la inestimable colaboración del director del Archivo Histórico, Vicente Moga, así como de los alumnos de diseño gráfico de la Escuela de Arte de Melilla.
La última de las exposiciones, titulada “Escuelas de Melilla en el primer tercio del siglo XX. Colección del Archivo General de Melilla”, tendrá como escenario novedoso las 10 ventanas principales de la fachada de la antigua Casa del Gobernador de Melilla, y se podrá disfrutar desde el 23 de julio al 27 de septiembre.
Moga ha señalado que sus espoxiciones se diseñan íntegramente desde cero, usando en este caso una formación de las cajas de luz en “V”, que simboliza en 50ª aniversario del Archivo.