
El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, se ha congratulado por la autorización del Ministerio de Sanidad en el acceso a Fase 1 de la Desescalada para Melilla y ha adelantado que la Comisión de Expertos para la Desescalada de la ciudad ha elaborado una serie de medidas que entrarán en vigor este próximo lunes.
En primer lugar, el consejero ha querido poner en valor el logro conseguido, puesto que Melilla no partía con las mejores posibilidades para alcanzar la Fase 1. Melilla no contaba en un principio con el número de camas por habitante óptimo desde el punto de vista de Sanidad, pero el trabajo del Equipo de Gobierno para pasar de 6 a 14 camas de UCI, así como 170 camas del Hospital Comarcal, más 60 de otros espacios sanitarios que se han adaptado y un plan de contingencia con otras 200 potenciales camas, han hecho superar ese umbral que ponían las autoridades sanitarias estatales.
Además, la ejemplaridad de todos los agentes sociales de la ciudad ha permitido que en el día de hoy Melilla esté por debajo de los 20 casos activos, y junto al arduo trabajo del Comité de Expertos encargado de elaborar el informe trasladado al Ministerio, han posibilitado la resolución positiva por parte de Sanidad.
Dicho Comité de Expertos está compuesto, en gran medida por las autoridades sanitarias melillenses, siendo los encargados de elaborar prácticamente un 95% del Informe para la Desescalada de Melilla. En otra proporción menor, también figuran las autoridades y los agentes económicos público/privados de la Ciudad Autónoma.
En cuanto a las nuevas medidas acordadas, Mohand ha anunciado la ya existente posibilidad de uso de un tercio de la capacidad de los centros de culto, pese a la negativa de la Comisión Islámica en este sentido.
Otro de los aspectos en la celebración de actos religiosos, es la capacidad de reunirse hasta 15 personas al aire libre para velar a sus seres queridos fallecidos, o 10 en el caso de realizarse en un espacio cerrado, no teniendo porqué formar parte de la misma unidad familiar para ello.
Respecto a las medidas de reactivación económica, Mohand señala que este lunes ya podrán abrir al público los pequeños comercios, de menos de 400m2, siempre y cuando sigan a rajatabla las medidas de higiene y seguridad recomendadas desde Sanidad.
Sin embargo, por el momento el Comité no ve oportuno permitir la apertura de los mercadillos al aire libre y se tomará estas dos semanas para estudiar las medidas con las que pueda tener cabida su actividad.
Tampoco abrirá el Parque Comercial Murias, a excepción del hipermercado Eroski y aquellos comercios de menos de 400 m2 que tengan entrada desde el exterior e independiente de la entrada principal al parque comercial.
En referencia al sector hostelero, también se ha dado luz verde a apertura de las cafeterías, bares y restaurantes este lunes, aunque su actividad se limitará al servicio en terraza.
Para el desarrollo exitoso de la actividad, la Ciudad Autónoma ha cerrado calles y cambiado el uso del espacio público de aceras y viales, con el fin de ampliar la extensión de las terrazas y que la hostelería pueda desarrollar su actividad dentro de unas medidas óptimas de seguridad. Así, aquellos bares que dispusieran de terraza, seguirán teniendo la posibilidad de explotar el mismo número de mesas, y aquellos que no las tuvieran, también tendrán la posibilidad de explotar un espacio de terrazas en igualdad, poniéndolo en conocimiento del presidente de los hostelero de Melilla para hacer uso de esta opción.
Por otra parte, también está barajando el gobierno melillense reducir en un 75 a un 100€ el pago de la tasa de terrazas.
En cuanto a los horarios de apertura, los pequeños comercios podrán abrir hasta las 22:00, cafeterías lo harán hasta las 00:00 horas, y bares y restaurantes tendrán fijada su hora de cierra en la 1:00 de la madrugada.
En otro orden de cosas, Mohand ha anunciado que las franjas horarias establecidas en la Fase 0 siguen vigentes, salvo algunas ligeras modificaciones, como son la extensión de la franja para pasear o hacer deporte hasta las 00:00 con motivo de dar mayor margen a aquella población que se haya inmersa en las festividades del Ramadán, y cuya ruptura del ayuno hacia muy exiguo el horario anterior.
También, dentro de la realización de la actividad física, se anuncia la apertura de las pistas de atletismo del complejo del Álvarez Claro, así como otras al aire libre, siempre bajo estrictas medidas de higiene y seguridad. Por contra, el Comité ha desestimado abrir por el momento los gimnasios.
Finalmente, también se abrirán este lunes los centros educativos, pero única y exclusivamente para el desarrollo de trabajo administrativo. Quedando a la espera de estudio de datos y del visto bueno de las direcciones de los centros la posibilidad de ampliar su uso para la Fase 2 de la Desescalada.