Dunia Almansouri, “muy decepcionada” con la resolución para Melilla del reparto del Fondo Extraordinario no reembolsables del Gobierno Central

En la reunión mantenida ayer entre la Consejería y el Ministerio de Hacienda

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, ha reconocido que desde su Consejería ven decepcionante el reparto planteado por el Ministerio de Hacienda en cuanto al Fondo Extraordinario no reembolsable para ayudar a las comunidades autónomas.

En dicho fondo, que consta de 16.000.000.000€, en el que los primeros 10.000 millones se plantean repartir en una fracción de 6.000 millones en junio, y otros 4.000 en octubre, Melilla no podrá acogerse a ninguna de las dos partidas por no entrar en los parámetros señalados desde el Ministerio.

En la partida de 6.000 millones Hacienda ha alegado que Melilla no tiene competencias sanitarias, pero la consejera Almansouri defiende que la Ciudad Autónoma sí posee competencias en salud pública, sufragando gastos en compra de material sanitario o de seguimiento epidemiológico.

En cuanto a la segunda partida de 4.000 millones para la recuperación económica, desde el Gobierno Central tampoco abren la puerta para que Melilla pueda acogerse, pese a haberle informado la Consejería de Hacienda sobre la estimación de pérdida de unos 50 millones de euros en la recaudación de las arcas de la ciudad.

Así, la única partida a la que podría acogerse Melilla del Fondo extraordinario sería a un apéndice de 1.000 millones para la recuperación del gasto sanitario. De dicha partida, a la ciudad le correspondería de un 0’25 a 0’5%, unos 2’5 a 5 millones de euros.

Aun así, Almansouri ha mostrado cautela porque la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha comprometido a revisar los datos aportados por la Consejería  en materia de gasto sanitario y asistencia a extranjeros y MENAS, para que puedan optar a entrar en la partida inicial de 6.000 millones que se iniciará en junio, y de los que Melilla podría aglutinar hasta un 28% de ese montante.

Sin embargo, la dirigente melillense ha advertido que ese desfase económico derivado de la crisis sanitaria no es el único problema de la ciudad, y por ello peleará hasta el último céntimo que le corresponda a la ciudadanía melillense.

Los comentarios están cerrados.