El Gobierno garantiza a Melilla que no perderá los 20 millones de euros de subvenciones nominativas

Además, se estudiará la posibilidad de que Melilla puede aumentar el margen de endeudamiento

La conejera de Hacienda, Empleo y Comercio asegura salir muy satisfecha de la reunión mantenida con la secretaria general de financiación autonómica y local, además de los directores generales del ministerio de Hacienda. Asegura que la respuesta ha sido efectiva y que será fructífera para la ciudad. En primer lugar, desde el ministerio están trabajando para que los 20 millones en subvenciones nominativas, que no han llegado a Melilla al estar prorrogados los presupuestos desde 2018, puedan estar en Melilla lo antes posible.

También han aprovechado la reunión para pedir que Melilla, al estar considera en la actualidad como un ente local, pueda aumentar su margen de endeudamiento y la posibilidad de que el superávit de años anteriores sea utilizado íntegramente en ayudas sociales. Algo en lo que, desde Hacienda, aseguran que se van a poner a trabajar.

Este lunes, el gobierno de Melilla se reúne con el Ministerio de Hacienda para exigir el pago de los gastos que no dependen de sus competencias, como el mantenimiento de extranjeros en Plaza de Toros y V Pino, las ayudas para empresas y familias o la merma de ingresos de la ciudad. Sobre el pago del mantenimiento de la plaza de toros, Almansouri entiende que se harán cargo de ellos.

PERIODO MEDIO DE PAGO DE FACTURAS

Con respecto al periodo medio de pago, destaca Almansouri que han inyectado a la economía melillense 25 millones de euros en el último trimestre de facturas atrasada y que la media ahora está en 21 días. Destaca que ese es el periodo de pago del nuevo gobierno, porque, sumando las facturas del gobierno anterior, correspondientes a 2017, 2018 y principios del 2019, el periodo aumento a casi los 29 días.

Los comentarios están cerrados.