Mohatar recuerda que su área tiene previsto invertir cerca de 25 millones de euros entre obras en ejecución y obras a punto de formalizarse

Cree que estas obras van a ser importantes para generar empleo y dinamizar la economía de Melilla

Foto CAM

Hassan Mohatar ha querido recordar el apartado de inversiones que área tiene previsto para este y el próximo año. Una inyección económica en la ciudad que será clave, asegura, para el crecimiento económico de Melilla y la generación de empleo. Independientemente de los cerca de 40 millones de euros por el módulo de la desaladora, que se adjudica este jueves o la sustitución de la red de aguas.

Mohatar ha dividido las inversiones en dos fases, la primera de ellas se trata de obras que ya están en marcha y que tienen un valor en inversiones de más de 8 millones de euros: Entre ellas destaca el enlace de los paseos marítimos, la instalación de un punto limpio en la zona norte, la remodelación del parque Lobera o la reparación de dique de contención de Horcas Coloradas y la fuga de la línea de fangos. En total 8 millones 27 mil euros.

En una segunda fase, hay una serie de contratos ya adjudicados y a falta de alguna formalización para que arranquen, como puede ser la red de riego del parque Hernández, mejoras en la depuradora, en el Almacén General, nuevos parques infantil, reordenación en diferentes barrios de la ciudad o la conexión de la red de saneamiento en el Fuerte de la Purísima, haciendo un total de unos 14 millones de euros.

También ha señalado que, a causa del reajuste presupuestario para afrontar la crisis, las obras de Rastro o la remodelación de la plaza del Tesorillo no se van a poder realizar.

En cuanto a la realización de estas obras, se la ha preguntado al consejero por el aumento del precio de los materiales de construcción tras el cierre de la frontera. Las opciones son recalcular el precio de las obras, o rebajar el impuesto de los materiales.

Los comentarios están cerrados.