La Guía de salud Pública sobre la realización de test rápidos ha autorizado las pruebas a los colectivos sanitarios del INGESA, residencia de mayores, Gota de Leche o centro Gámez Morón

En las próximas semanas, se autorizará, según lleguen nuevos test, a FFCC, Protección civil, Policía Local, Bomberos, trabajadores de acompañamiento de mayores, miembros de clínicas privadas, Correos o trabajadores de los Supermercados

El consejero ha querido dejar claro las prioridades, firmadas a través de la guía de Salud Pública, a la hora de realizar los test rápidos. En Primer lugar, ha adelantado que los usuarios de la Residencia de Mayores, Gota de Lecha o Gámez Morón han dado, en su mayoría, negativo y aplaude la profesionalidad de los trabajadores.

En la actualidad se está realizado el test a los más de 1000 trabajadores del INGESA, y la prioridad, seguidamente, estará en los profesionales sanitarios de clínicas privadas como fisioterapia u odontóloga, además de aquellas personas que trabajan en el programa de acompañamiento a mayores.

Según vayan llegando nuevos test, desde Salud Pública se firmarán en la guía nuevos colectivos a realizar estas pruebas y la prioridad pones a las FFCC y trabajadores de Correo o Supermercados en primera línea.

También se está llamando a aquellos melillenses que presentaban alguna sintomatología, pero no la suficiente como para hacerse el test y comprobar cada caso para ver si realmente estaban enfermos.

Con respecto a la petición de la consejería de Distritos de hacer test a los Menores que recogen de las calles, o de la consejería de Medio Ambiente para el servicio de limpieza, señala Mohand que no se va a hacer ningún test que no esté autorizado por salud Pública y la lista de prioridades está ya redactada.

Los comentarios están cerrados.