La consejería de Hacienda, Empleo y Comercio calcula que Melilla dejará de ingresar este año uno 50 millones de euros del presupuesto

La principal causa llegaría por el descenso del IPSI de importación en un 70%. Almansouri tiene previsto reunirse con el Ministerio de Hacienda para pedir la garantía del IPSI del año 2020, además de la excepción que permite a Melilla endeudarse

“El presupuesto de Melilla para 2020 se va a ver muy afectado”. Éstas son las palabras de la consejera que hace un análisis del presupuesto de Melilla para 2020 y la cuantía real de la que podrá disponer la ciudad. Destaca que de los 285 millones de euros que tiene la ciudad como presupuesto, desde la consejería calculan una perdida d ingreso de uno 50 millones de euros, en su mayoría por la caída del 70% del IPSI de importación.

De este presupuesto, además, señala que 220 euros están comprometido al ser fondos FEDER o contratos y obras en marcha que tienen que pagar. Sobre estos fondos, destaca Almansouri, calculan que podrán reconvertir uno 3 millones y medio de euros, dejando claro que la UE no está a la altura de la situación.

Otra de las cuestiones que más preocupan a la consejera es que, con este panorama, casi no hay margen de maniobra y necesitarías endeudarse para poder actuar. De ahí la petición del presidente el domingo para realizar una modificación a la ley y que Melilla pueda endeudarse. Otra de las peticiones que ha realizado Melilla, y tiene prevista recordar en una reunión con el Ministerio, es tratar de adelantar la garantía del IPSI para 2020.

Además, exige los 14 millones de euros de subvenciones nominativas y confían en poder utilizar el 20% del superávit del de 2019, que todavía no se sabe la cuantía, para fines sociales.

También quieren dejar claro la consejería sigue trabajando en pagar las facturas que tienen pendientes con ellos empresarios de Melilla.

Por otra parte, ha anunciado que se ha dado una orden a todas las consejerías para recortar y reajustar las subvenciones, dando prioridad a esta crisis sanitaria.

Los comentarios están cerrados.