Eduardo de Castro traslada a Pedro Sánchez las medidas necesarias para frenar el avance del Covid-19 en Melilla

Lo principal para el presidente local es que el material sanitario llegue ya, hacer más test y mayor rapidez en los resultados y reforzar la vigilancia donde no se respeta el estado de alarma

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, tras su encuentro virtual con representantes nacionales y autonómicos para paliar la propagación del coronavirus Covid-19 y sus efectos, señala que ha hecho hincapié en que ayudas y equipamientos lleguen a Melilla lo antes posible, sobre todo los test rápidos, para aumentar la prevención.

De Castro también ha comunicado en este encuentro la problemática que tiene la ciudad a la hora de gestionar a las personas sin techo, los menores extranjeros no acompañados y los marroquíes que se han quedado atrapados en Melilla. También ha abierto la posibilidad de ampliar la capacidad del recinto instalado en el restaurante V Pino.

En cuanto a los recursos sanitarios y tras la comparecencia de los técnicos nacionales esta mañana, el Gobierno Central instalará un hospital de campaña para suplir las posibles carencias médicas que tenga la ciudad. Aún se desconoce la ubicación de dichas instalaciones, así como su capacidad. En este sentido y “a criterio personal”, mantiene su apoyo al uso de agentes militares para apoyar la labor del resto de profesionales de las FCSE y así reducir la movilidad de los ciudadanos.

Para paliar las consecuencias económicas, también ha pedido celeridad para que las líneas de ayudas se activen y lleguen a la ciudad lo antes posible, sobre todo para que los empresarios locales sufran lo menos posible este parón.

Eduardo de Castro también admite que el estado de ocupación de la UCI no se asemeja al nacional, que cuenta con sobrecarga de pacientes.

En cuanto a la llegada de casos positivos en el Hotel Tryp Melilla Puerto, todavía no se ha medicalizado para que pueda albergar a estos casos. En esta línea, el presidente recalca que se está haciendo especial hincapié en la limpieza de las residencias de mayores de la ciudad para proteger a este sector de riesgo.

Los comentarios están cerrados.