La mujer en la ciencia protagoniza la declaración institucional de la Ciudad Autónoma por el Día Internacional de la Mujer

Entre las conclusiones destaca el objetivo de conseguir una ciencia inclusiva e igualitaria

Lectura del manifiesto por el Día Internacional de la Mujer

La declaración Institucional de Melilla por el Día Internacional de la Mujer ha estado protagonizada por la mujer científica. En el recibidor del Palacio de la Asamblea dos representantes de la comunidad científica melillense han sido las encargadas de leer el manifiesto. Elisabeth ha destacado en la primera parte la necesidad de eliminar comportamientos y actitudes machistas y avanzar en una sociedad igualitaria que reconozca el talento y la contribución de la mujer en el desarrollo del país.

Alicia Benarroch, decana de la Facultad de Educación y Deporte del campus de Melilla, se han centrado en visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia. Pone de ejemplo de que la historia le debe una a las mujeres en la ciencia, el hecho de que sólo 17 mujeres han recibido el novel en toda la historia del galardón, que sólo el 30 % de los proyectos de investigación tiene el nombre de una mujer o, además, de que sólo el 25% son el cupo de mujeres en las carreras tecnológicas. Por ello la asamblea se marca el objetivo de conseguir una ciencia inclusiva e igualitaria.

 

Los comentarios están cerrados.