Continúan las acciones formativas de Melilla Secure Tic con el taller ‘Introducción a la Seguridad de la Información’

Cerca de una veintena de melillenses se está formando en ciberseguridad, un nicho de mercado con mucho futuro ya que, para 2020, Europa demandará más de 300 mil puestos de trabajo

Taller sobre ciberseguridad

Melilla Secure TIC es un proyecto nacido de la colaboración entre la Ciudad Autónoma, a través de la dirección general de la Sociedad de la Información, y Telefónica cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Durante estos días, en el Centro Tecnológico se está llevando a cabo el taller formativo ‘Introducción a la Seguridad de la Información’ en el que los alumnos están aprendiendo los diferentes tipos de sistemas de seguridad existentes en un momento en el que los ciberataques están los 10 riesgos más importantes en todo el mundo.

A pesar de los tecnicismos, nuestro experto en seguridad señala que lo más importante para evitar hackeos o posibilitar la entrada de virus es el sentido común. Algo tan simple como no abrir correos de personas desconocidas puede librarnos de un ciberataque.

Este taller se enmarca en el programa integral de Ciberseguridad, un área con muchísima demanda de trabajo y por lo tanto, una gran oportunidad para que jóvenes melillenses encuentren una salida profesional.

Hoy en día, la información es el principal objetivo de los hackers y en nuestros terminales móviles tenemos más datos que en nuestra propia casa. Estos talleres continúan los próximo 21 y 22 de abril con una formación sobre ‘Privacidad y Sociedad’, más tarde trabajarán sobre seguridad en aplicaciones web, seguridad en entornos cloud o seguridad en entorno OT.

Infórmate sobre este y otras acciones formativas a través del correo info@melillasecuretic.es o a través del 95 297 62 96.

 

Los comentarios están cerrados.