Melilla valora un cambio en el modelo de financiación autonómica

Sólo se podría realizar si los convenios pasan a ser Fondos Estructurales y se cambian los criterios para conseguir partidas adicionales

La Consejera de Hacienda, Empleo y Comercio explica que Melilla apuesta por el cambio de los convenios a Fondos Estructurales, una medida que el consejo de expertos avala.

Dunia Almansouri resalta que el último acuerdo firmado en este organismo data de 2009 y que desde entonces la situación de la ciudad ha cambiado mucho. La dirigente aclara que en el sistema de financiación autonómica se contempla un apartado concreto para las ciudades autónomas.

Almansouri destaca la importancia de esta medida, ya que supone hasta el 5% de los Presupuestos Generales de la Ciudad. Otra medida que apoya la Ciudad Autónoma es cambiar los criterios para conseguir partidas adicionales. En caso de lograr estas dos medidas, el Gobierno melillense apoyará un cambio en el sistema de financiación autonómica.

Almansouri, quien lamenta la “soledad y lejanía” que siente Melilla respecto al Gobierno central, pide “responsabilidad” a los partidos de la Asamblea dada la importancia de este asunto.

La consejera ha pedido una reunión técnica con la Secretaría de Estado de Presupuestos para ver de qué forma Melilla puede recuperar los 14 millones que el Estado le debe de 2019.

Los comentarios están cerrados.