La accesibilidad, la cultura, la frontera y la información de la ciudad centran los proyectos ganadores del ‘Hackaton’.

Hoy se han presentado las propuestas que resultaron ganadoras del hackaton propuesto durante las jornadas de Ciberseguridad, dentro del programa Melilla SecureTIC.

Los estudiantes pertenecen al Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web del instituto Leopoldo Queipo.

La consejera de Presidencia y Administración Pública, junto con el consejero de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Familia y Menor y el viceconsejero de Menor y Familia han asistido a las explicaciones de los cuatro ponentes.

Mohamed Aberkani, técnico de redes y desarrollador de aplicación de web, ha mostrado a través de un cuento la necesidad de contar con una aplicación móvil que analice la accesibilidad de las calles de Melilla.

A continuación, Patricia Sofía Parra ha puesto el énfasis en una aplicación para conocer la fluidez de los pasos fronterizos, Carolina Romero en la necesidad de difundir el patrimonio histórico-artístico y Abdelmelik Abderrahman propone una aplicación que facilite el acceso de los melillenses a cuestiones como la cultura, uso de instalaciones deportivas o información de Melilla.

Los comentarios están cerrados.