La Viceconsejería de Políticas Ambientales firma un convenio con Guelaya para la protección y reforestación de las ZEC

La viceconsejería de Recursos Hídricos, Energías Renovables y Políticas Ambientales ha firmado un convenio con la Asociación Guelaya para la protección de las zonas de especial conservación (ZEC) de Melilla. Francisco Vizcaíno ha destacado la importancia de concienciar a la población y fomentar su participación en acciones para luchar contra la Emergencia Climática, declarada en la Asamblea de Melilla el pasado octubre.

Este convenio, que no tiene asignación económica, es un acuerdo histórico, según declara Manuel Tapia. Un acuerdo que atiende reclamaciones que Guelaya lleva haciendo décadas y cuyo principal objetivo es concienciar a la población melillense para que cuide su único entorno natural. El coordinador de Guelaya ecologistas en acción, Jose Cabo, ha destacado este acuerdo dentro del momento de Emergencia Climática que sufre el planeta, aceptada por la Asamblea de Melilla el pasado octubre. La concienciación, reforestación y cuidado del medioambiente deben ser el punto de partida para que tanto administraciones como ciudadanos “remen en la misma dirección” para enmendar un problema global mediante acciones locales. Por último, el viceconsejero ha destacado la absoluta independencia de Guelaya para llevar a cabo las actuaciones que considere necesarias, con el apoyo de la administración para la reforestación del suelo natural de melilla y cualquier tipo de acción que lleven a cabo. Un convenio con una duración de 4 años que se renovará de manera anual y en el que la viceconsejería intentará proteger y ampliar las zonas de especial conservación de Melilla: el barranco del Río Nano y la zona marítimo/terrestre de los Acantilados de Aguadú.

Los comentarios están cerrados.