
El Gobierno local y Ecoembes han firmado hoy una adenda por la que se aumentará a 350 los contenedores amarillos en la ciudad.
El consejero de Medio Ambiente destaca el éxito que ha tenido la implantación de esta medida ya que se han recogido hasta el momento 220 toneladas, una cifra muy superior a lo que se esperaba.Hay que recordar que el convenio entre la Administración y la empresa data de 2013.
El director de gestión autonómica y local de Ecoembes, Ángel Hervella, resalta que actualmente se está viviendo un cambio cultural que fomenta el reciclaje y que se nota en Melilla.
Muestra de ello es que los datos que se registran en la ciudad autónoma son mejor de los esperados. Uno de los más destacados es que los residuos que se arrojan al contenedor amarillo erróneamente suponen el 21% mientras que la media nacional es del 27%.
Se calcula que hay un contenedor por cada 245 melillenses haciendo un total de 1.400 recipientes. Entre los planes de la empresa está el de repartir 59 papeles por los colegios de la ciudad para concienciar a los más pequeños.
Para 2020, se espera llegar a las 650 toneladas de material recogido y ver en qué se puede mejorar. Sobre papel y cartón, los melillenses reciclan unas 2.000 toneladas de material al año, una cifra que va en consonancia con el resto del país.