
En un plazo mínimo de tres años, Melilla podrá contar con el 4 módulo de la desaladora que garantizaría 24 horas de caudal de agua y de calidad para todo los melillenses. Mohatar asegura que, en noviembre saldrá a licitación la obra tras ser aprobado un convenio, por 32 millones de euros, por el Consejo de Ministros.
Destaca el consejero que el aumento de población, en un 24% desde la finalización de la desaladora, ha obligado a la ciudad a mezclar esta agua con la de los pozos y manantiales de melillenses que tienen un alto índice de sal. Este año ya se han consumido 10 millones de litro de agua de los que un 53% ha salido de la Desaladora. La licitación saldrá por 17 millones y medio de euros más 6 millones de la gestión del agua hasta que finalice la obra y tiene un periodo de ejecución de unos 27 meses.
La firma del convenio con el Consejo de Ministros incluye la construcción de una línea eléctrica (1,5 millones de euros) y el cambio íntegro de la red de abastecimiento que disminuiría las pérdidas de agua que existen en la actualidad (unos 4 millones y medio de euros). En el convenio, la ciudad tendrá que pagar unos 7 millones y medio de euros que se sumarán al recibo del agua de los ciudadanos para poder pagar esta cantidad en 25 años sin intereses.