La Plaza de las Culturas acoge las XIII Jornadas de Patrimonio organizadas por el Museo del Automóvil

Se encuentran expuestas unas 30 motos y 30 coches tanto del Museo como de aficionados

Jaime Bustillo, presidente del Patronato de Turismo, ha señalado que la cultura del automóvil engloba ingeniería, ciencia, estética y formas de vida, por cuanto a través de los vehículos antiguos se puede reconocer lo que ha sido la ciudad y sus formas de vida. Ha recalcado Bustillo que desde su área van a apoyar a la Asociación para que pueda continuar con actividades como la de hoy

Miguel Angel Hernández, miembro del Museo, ha destacado que la situación meteorológica va a favorecer la visita de los ciudadanos, que no solo van a disfrutar de vehículos del Museo sino también, de aficionados que cada vez, con mayor frecuencia, colaboran con ellos. Entre las joyas expuestas se encuentra la moto más antigua que tienen en el Museo que data de 1934 y perteneció, curiosamente, al mismo falangista que hoy da nombre a la calle del Museo del Automóvil, Kurt Rettschlag. También destaca la Piaggio Pentaro que es una pieza única en España.

Miguel Angel Hernández ha resaltado que la creación de la Federación de Coches Antiguos de Andalucía, Ceuta y Melilla va a suponer que se organicen macro concentraciones en todas las provincias, incluida Melilla, lo que podría suponer la visita de entre 300 y 400 coches clásicos

Cabe recordar que se estarán celebrando hasta por la tarde estas XIII Jornadas de Patrimonio, que este año llevan por título “110 aniversario del automóvil en Melilla”

 

Los comentarios están cerrados.