7.800.000 invertirá la Consejería de Medio Ambiente en obras que deben estar ejecutadas antes de que finalice 2020

Hassan Mohatar ha señalado que el dinero proviene del superávit y que se va a invertir en obras que contribuirán a la mejora de la ciudad. Estas generarán unos 70 puestos de empleo durante entre 4 y 6 meses. En este último punto, señalaba además Mohatar, que se incluirá como requisito para las empresas adjudicatarias que al menos el 10% de los empleados de nueva contratación, sean parados de larga duración. El consejero de Medio Ambiente ha desglosado el presupuesto y se reparte de la siguiente forma: 420.000 euros para un nuevo sistema de regadío del Parque Hernández que actualmente se hace con cubas, dos actuaciones en la depuradora por 500.000 euros; 632.000 euros en la mejora del Almacén General donde se instalarán además placas fotovoltaicas; 557.000 euros para mejorar los jardines de la zona norte del barrio Victoria, así como una ordenación de los aparcamientos; 300.000 euros para un parque infantil en el que además habrá aparatos de gimnasia en altos de la vía; 865.000 en un novedoso proyecto, como es la creación de un túnel de acceso que una la Plaza de la Aviación Española con el Parque Lobera.

En cuanto a actuaciones que se enmarcan en el Plan de Movilidad se encuentra: la ordenación de las calles Alfonso Gurrea, Paco Navarro y Francisco Benítez por 1.293.000 euros; la ordenación de la C/ General Pareja por 846.000 euros y General O´Donnell con Primo de Rivera con cerca de 800.000 euros. Todas ellas deben estar ejecutadas dentro del ejercicio de 2020.

Los comentarios están cerrados.